negocios

Confían Rappi y Amazon en repunte del consumo

Para Amazon este año ha representado retos inesperados no solo por cambios regulatorios y en materia arancelaria sino también por el clima.

El ambiente de incertidumbre en la economía en 2025, principalmente a causa de los cambios constantes en materia arancelaria, y una temporada de lluvias más fuerte de lo normal generaron un ambiente poco propicio para el consumo y entregas por parte de Amazon y Rappi.

Pedro Rivas, country manager de Amazon dijo en entrevista que para la firma de comercio electrónico este año ha representado retos inesperados no solo por cambios regulatorios y en materia arancelaria sino también por el clima. 

Mientras que Iván Cadavid, CEO de Rappi, coincidió en que la larga temporada de lluvias que afectó a gran parte del País cambió la operación de las entregas, que se volvieron más complejas, pero también más demandadas entre las personas que no querían salir de su casa para hacer sus compras.

 "Este ha sido un año en que particular nos ha dejado un montón de aprendizajes y salimos mucho más fuertes para el 2026 sin duda. Todas las estimaciones que teníamos en términos de tiempo en temporada de lluvias no pudimos lograr estimarlas de forma efectiva, nos sorprendió contundentemente la cantidad de meses que se prolongó el verano", manifestó Cadavid.

Comentó que la prolongada temporada de lluvias superó todas las previsiones operativas que habían establecido, lo que generó retos adicionales en la logística. No obstante, destacó que lograron mantener la eficiencia en las entregas y cumplir con los estándares de servicio hacia los usuarios.

Rivas agregó que el consumidor mexicano se ha vuelto experto en buscar ofertas, productos con buen descuento, con financiamiento, con entrega rápida, lo que consideró lo más importante porque aún en años que no son tan fáciles como puede ser en 2025 hay oportunidad.

Rappi y Amazon firmaron una alianza para impulsar su modelo de comercio electrónico rápido o quick commerce, con el que ofrecerán entregas en menos de 15 minutos, especialmente para atender pedidos de abarrotes, productos de limpieza, medicamentos, electrónicos e incluso de comida preparada. 

"Esto va a generar mucho más impulso a la economía. Tenemos múltiples escenarios que hemos venido construyendo algunos hablan de sobrepasar el doblar las ventas", dijo el CEO de Rappi. 

Detalló que el nuevo servicio requerirá de más repartidores, por lo que continuará creciendo su base. 

En tanto, Pedro Rivas destacó que, con la alianza, Amazon buscará seguir ampliando su infraestructura, especialmente a través de pequeñas estaciones de entrega que estén cada vez más cerca de los consumidores en las grandes ciudades.

OTRAS NOTAS