El homicidio del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, apunta a una organización criminal encabezada por los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala, identificados como el "R1" y "R2", respectivamente, y líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región, y hermanos del hoy morenista Roldán Álvarez Ayala con presencia en Apatzingán.
El "R1" y "R2" fueron vinculados con "El Prángana", quien opera para ellos y es familiar de Osvaldo Gutiérrez Vázquez, "El Cuate", presunto asesino de Manzo.
Fuentes federales atribuyen a la operación de este grupo en Apatzingán la radicalización de las manifestaciones el pasado lunes en contra del asesinato del Alcalde de Uruapan, que acabaron con actos de vandalismo en el Palacio Municipio.
El 6 de septiembre de 2012, la Secretaría de la Defensa Nacional detuvo en Guadalajara, Jalisco, a Ramón, señalado como integrante de la organización que dirige Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho".
Su hermano Rafael, lugarteniente y jefe operativo de la organización, cayó el mismo día pero en una zona exclusiva de Zapopan, de acuerdo con informes oficiales.
Ramón Álvarez Ayala fue liberado en noviembre de 2022 por intervención judicial, que el entonces subsecretario de Seguridad y actual diputado federal petista, Ricardo Mejía Berdeja, calificó como "un sabadazo", pero al "R2" lo reingresaron a prisión, en el mismo año, tras ser acusado del asesinato de una mujer.
El otro hermano del "R1" y "R2", Roldán Álvarez Ayala, integró las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el que llegó a gobernar Apatzingán en 2004, después, en 2008 fue funcionario estatal del Gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, actual jefe de la oficina de Presidencia con la Mandataria Claudia Sheinbaum, y en 2012 fue director de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuenca con el hoy morenista Leonel Godoy, actual vicepresidente de Morena en la Cámara de Diputados
Roldán Álvarez Ayala ha reconocido que le abrieron tres procedimientos por su gestión en la Comisión Estatal de Agua, donde lo acusaron de malos manejos financieros, pero lo absolvieron y negó ser investigado por nexos con el crimen organizado, pese a los señalamientos que pesan sobre sus hermanos.
En 2016, una Jueza giró una orden de aprehensión en contra del político por presuntamente extorsionar a un empresario constructor con medio millón de pesos a cambio de conservar la vida.
Roldán Álvarez Ayala se ha mantenido cercano a Leonel Godoy, quien en meses pasados fue acusado por Carlos Manzo de introducir la delincuencia e inseguridad a Michoacán, cuando fue Gobernador, y de manipular al senador Raúl Morón, perfilado como ficha de Morena al Gobierno estatal en 2027.
"La elección de 2027 no es contra Raúl Morón, es contra Leonel Godoy, el padrino político y orquestador de esta mafia de rufianes que destruyeron al PRD y trajeron a los delincuentes a Michoacán, que generaron un caos en delincuencia e inseguridad, con consecuencias letales contra el pueblo de Michoacán", acusó Manzo.