El Consejo General del INE aprobó la destrucción de casi 602 millones de boletas que se usaron para la elección del Poder Judicial, así como listas nominales de electores y demás papelería.
El organismo buscará en las entidades federativas empresas que se encarguen, con las medidas de seguridad, de realizar dicho trabajo.
El 77 por ciento de las 601 millones 987 mil 276 boletas, en las que aparecieron 3 mil 400 candidatos a 881 posiciones del Poder Judicial se destruirá sin que hayan sido utilizadas, pues la votación el pasado 1 de junio apenas llegó al 13 por ciento del voto del padrón.
El INE invirtió en éstas más de mil millones de pesos, de los 7 mil que costó dicha elección.
Será excluida aquella documentación que haya sido solicitada por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales o su símil en las entidades federativas. Sin embargo, en el acuerdo no se informa si dichas autoridades solicitaron boletas, y cuántas.
"Se aprueba la destrucción de los votos válidos y nulos, boletas sobrantes y la Lista Nominal de Electores del PEEPJF 2024-2025, así como de las boletas que fueron inutilizadas durante la actividad de conteo, sellado y agrupamiento", indica el acuerdo.
Se aclara que irán por parte, pues la destrucción de las Listas Nominales será una vez que el organismo elabore el Documento Rector para la Integración de la Base Censal de la Participación Ciudadana en el PEEPJF 2024-2025, y los informes respectivos sobre discapacidad.
"Se asegurará que la destrucción se llevará a cabo mediante procedimientos ecológicos, no contaminantes y que permitan el reciclaje del papel", indica el resolutivo del Instituto.