Ciudad Fernández, SLP.- El programa "Vive saludable, vive feliz" ha implementado recorridos de concientización en escuelas de educación básica de Ciudad Fernández, enfocados en alertar a los estudiantes sobre los sellos de advertencia y el alto contenido de azúcar en los alimentos y bebidas comerciales.
La nutrióloga Alejandra Govea explicó que durante los recorridos se destaca la cantidad de azúcares presentes en las bebidas que no están permitidas en las instituciones educativas, señalando que los alumnos se asombran al ver el contenido real de estos productos.
Govea ejemplifica la problemática con cifras claras:
Un refresco de cola de 600 ml contiene alrededor de 9 cucharadas de azúcar y dos sellos de advertencia, indicando que no es apto para niños.
Un yogurt bebible de fresa puede albergar cerca de seis cucharadas de azúcar.
Una leche con chocolate de 255 ml contiene aproximadamente 9 cucharadas de azúcar.
La nutrióloga concluyó que la única bebida recomendada para los niños es el agua natural o aguas frescas de jamaica o limón, pero sin azúcar, con el fin de descartar el alto consumo de azúcares y promover hábitos más saludables en la población estudiantil.