locales

DIF Soledad lleva programa de detección de pie plano a comunidades rurales

Este año se han visitado cinco escuelas de seis comunidades, valorando alrededor de 208 menores de edad

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Manteniendo su compromiso con la salud infantil mediante el programa de detección de pie plano, procesos discapacitantes, valoración dental y de lenguaje, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad de Graciano Sánchez, ampliará las visitas en escuelas del nivel básico en comunidades rurales, con personal especializado de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) 1, para beneficiar a un mayor número de familias.
 
La presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna, explicó que recientemente el servicio llegó a la primaria “Margarita Maza Juárez” de la comunidad Cándido Navarro, donde se valoró a niñas y niños de todos los grados. Para facilitar este tipo de consultas a familias de estas localidades, se contempla visitar más escuelas, ahora en las comunidades Palma de la Cruz, Rancho Nuevo, Zapote y Enrique Estrada.
 
Expresó que el programa ha tenido buena aceptación entre las madres y padres de familia, precisando que, en lo que va del 2025 se ha logrado recorrer seis comunidades donde se han logrado valorar aproximadamente a 208 menores de edad, de cinco planteles rurales, en su mayoría preescolares. 
 
Agregó que el objetivo es detectar de manera temprana posibles deformidades que pueden traer complicaciones al desarrollo físico de niñas y niños que habitan zonas rurales, y que por su ubicación geográfica enfrentan un acceso a servicios médicos especializados limitado.
 
Al detectarse padecimientos como pie plano, siendo el más común, o pie cavo, o alguna otra deformidad en la extremidad inferior, el procedimiento del personal de UBR es informar a los maestros y familiares la necesidad de dar seguimiento y atención a lo detectado en los menores que lo requieren. 
 
Se les ofrece la facilidad de acceder a los servicios especializados de un médico con el que cuenta la UBR 1, ubicada en calle Juan Bustamante número 409, en colonia Las Flores, con quien se puede agendar una cita al número 4448 31 39 22 para iniciar un programa de rehabilitación, o bien, se les exhorta a los padres hacer uso de sus servicios de salud como IMSS, ISSSTE o Bienestar para actuar de manera oportuna, asegurando que nuestras niñas y niños soledenses crezcan sanos y con bienestar.
OTRAS NOTAS