locales

Se disparan enfermedades respiratorias entre menores

Se ha detectado un aumento del 15% en enfermedades respiratorias sobretodo en niños y adolescentes

San Luis Potosí, SLP.- Este año, los niños potosinos no solo llenaron sus bolsitas de dulces durante las celebraciones del 31 de octubre y 1 de noviembre, sino que también regresaron a casa con medicamentos contra las enfermedades respiratorias. Así lo señaló el doctor José Luis Ramírez Ortega, médico general del consultorio del Doctor Simi ubicado en la capital potosina, quien advirtió un repunte en los casos de resfriados y gripe durante los últimos días.
 
“Todavía no entramos formalmente a la temporada invernal y ya hemos visto un aumento de alrededor del 15 % en enfermedades respiratorias, sobre todo en niños y adolescentes. Esto se debe principalmente a los cambios bruscos de temperatura que hemos tenido en estos días de celebraciones de Xantolo, Día de Muertos y calaveritas”, indicó el especialista.
 
El doctor Ramírez Ortega explicó que el rango de edad más afectado va desde bebés de dos meses hasta jóvenes de 17 años, siendo este el grupo que más acude a consulta. “De los cerca de 20 menores que atendemos diariamente, entre ocho y diez presentan fiebre, congestión nasal, tos o dolor de garganta”, precisó.
 
Durante los últimos días, el clima en la capital potosina ha mostrado variaciones notables, las mañanas inician con temperaturas frías y cielo nublado, las tardes son cálidas y soleadas, y al caer la tarde, entre las seis y siete de la noche, vuelve a descender el termómetro. “Estos cambios afectan el sistema respiratorio, especialmente en los menores, quienes suelen salir por las noches a pedir dulces o acudir a fiestas”, agregó el médico.
 
Entre las enfermedades respiratorias más frecuentes en esta temporada se encuentran el resfriado común, la gripe, la faringitis y la bronquitis leve. Los síntomas más comunes son congestión nasal, estornudos, fiebre, dolor de garganta, malestar general y, en algunos casos, tos persistente.
 
El especialista señaló que, aunque por ahora predominan los casos de resfriado común, no se descarta que con la llegada del invierno se disparen hasta en un 100 % los contagios de padecimientos más severos como la influenza o incluso casos de COVID-19.
 
Este martes, San Luis Potosí amaneció con una temperatura mínima de 4 °C y una máxima prevista de 23 °C, condiciones que, según el pronóstico meteorológico, se mantendrán durante los próximos tres días.
 
Por ello, el doctor Ramírez Ortega recomendó a la ciudadanía abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y no exponerse durante la noche, especialmente en el caso de los menores y adultos mayores. “Si seguimos teniendo estos contrastes térmicos, las enfermedades respiratorias podrían adelantarse a la temporada invernal y complicarse mucho más”, advirtió.
 
En conclusión, este año los niños potosinos no solo regresaron con bolsitas repletas de dulces, sino también con medicamentos, recordatorio de que el cambio de clima y las festividades pueden traer más de una sorpresa.
OTRAS NOTAS