internacionales

Tiene EU otras opciones si pierde caso de aranceles

Lo que está en juego es el margen de maniobra que tienen los Presidentes en materia de medidas comerciales como herramienta de política económica

Con la Corte Suprema a punto de escuchar un caso histórico sobre los aranceles del Presidente Donald Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró este martes que existen otras opciones en caso de derrota.
 
 Bessent expresó su confianza en una entrevista en el programa "Squawk Box" de CNBC en que la administración prevalecerá, pero afirmó que dispone de recursos adicionales en caso de que el fallo sea adverso.
 
 El alto tribunal decidirá el miércoles si Trump se extralimitó en sus facultades, amparadas en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), al imponer aranceles de gran alcance a los socios comerciales de Estados Unidos.
 
 Lo que está en juego es el margen de maniobra que tienen los Presidentes en materia de medidas comerciales como herramienta de política económica.
 
 "Existen muchas otras facultades que se pueden utilizar, pero la IEEPA es, por mucho, la más clara y otorga a Estados Unidos y al Presidente la mayor capacidad de negociación", declaró. "Las demás son más engorrosas, pero pueden ser eficaces",
 
 En concreto, Bessent citó el artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que justifica su adopción por motivos de seguridad nacional, así como el artículo 301 de la Ley de Comercio de 1974, que regula las prácticas comerciales desleales.
 
 Sin embargo, limitarían la capacidad del Presidente para imponer aranceles, como lo ha hecho Trump, bajo la figura de la "emergencia".
 
 "Esto es muy importante mañana, y la Corte Suprema lo va a tratar", dijo Bessent, refiriéndose al apodo del tribunal. "Esta es una política emblemática del Presidente, y tradicionalmente, la Corte Suprema se ha mostrado reacia a interferir con este tipo de políticas".
 
OTRAS NOTAS