nacionales

Cuestiona Colosio a Sheinbaum por atentado a Manzo

Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó el hecho de que la Presidenta Claudia Sheinbaum haya echado la culpa al ex Presidente Felipe Calderón por el asesinato del Alcalde

El senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó el hecho de que la Presidenta Claudia Sheinbaum haya echado la culpa al ex Presidente Felipe Calderón por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
 
 "No es correcto dejar de asumir la responsabilidad que cada Presidente en turno debe asumir y reconocer; por supuesto que hay responsabilidades que se cargan desde el sexenio de Felipe Calderón, pero ya pasaron muchísimos años", argumentó en entrevista.
 
 En opinión del ex Alcalde de Monterrey, es necesario "tomar las cosas con la responsabilidad que merece el día de hoy y también reconocer que los últimos seis años, al menos, tuvimos una estrategia de seguridad pública basada en la inacción, y hoy tenemos una escalada de la violencia como nunca antes".
 
 "Todo Gobierno debe ser autocrítico, el ejercicio de poder debe ser algo que se haga con mucha humildad; tenemos esa responsabilidad de tener empatía con la gente, con las víctimas", abundó
 
 Luego de que el secretario adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ofreciera profundizar la cooperación en seguridad con México "para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera", el coordinador de la bancada de MC, Clemente Castañeda, saludó esa posibilidad.
 
 "Siempre hemos dicho que cualquier cooperación, cuando se trata de resolver problemas comunes, es positiva; parece que lo que el Gobierno tendría que hacer, en todo caso, es clarificar el nivel de cooperación, el alcance para darle transparencia", planteó.
 
 "Pero es un error pensar que un asunto como el del combate al crimen organizado puede resolverse de manera aislada, cuando lo que estamos viendo hoy es que el Estado mexicano está completamente rebasado. Cooperación, sí, con mucha responsabilidad y transparencia y por supuesto manteniendo siempre la soberanía de México".
 
 Para Castañeda, "cooperar e intercambiar información, no significa ceder ningún tema relacionado con la soberanía. Si el Gobierno mexicano no entiende que estamos en una situación de emergencia y que cualquier tipo de cooperación es mucho más una necesidad estratégica que una ánimo de ceder a ciertas presiones a ciertas agendas, no iremos a ningún lado.
 
 "Hay que reconocer que el crimen organizado le va ganando la batalla al Estado mexicano y que cualquier esfuerzo con nuestro socio del Norte en términos de cooperación debe hacerse con responsabilidad y con firmeza".
 
OTRAS NOTAS