plano informativo

Medicina estética no quirúrgica: Verse y sentirse bien

"En un principio elegí estudiar otras especialidades, sin embargo, poco a poco me fui adentrando a lo que es la medicina estética no quirúrgica, la cual se encarga de ayudar a las personas a verse y sentirse bien, tanto de adentro hacia afuera", señaló la Dra. Laura Yolanda Guillén Martínez, médico estético egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con diplomado y maestría en medicina estética no quirúrgica. 
 
¿Qué es la medicina estética no quirúrgica?
 
La Dra. Guillén Martínez consideró que "es importante saber que en la medicina estética no quirúrgica no se mete en los pacientes a quirófano, no se encarga de hacer operaciones, nosotros hacemos una medicina regenerativa, tratamos de hacer la prevención para que los pacientes los acompañemos en su envejecimiento de una manera saludable".
Continuó: "atendemos de todo tipo de problemas en la medicina estética no quirúrgica, desde una paciente con acné hasta una paciente con melasma o manchas; también tratamos pacientes que presentan flacidez en alguna parte de su cuerpo, arrugas, y que quieren mejorar estéticamente, siempre acompañando de una manera integral en donde la salud como pilar es lo fundamental, siempre investigando sobre sus hábitos, su genética, sus trabajos, sus actividades, así como los medicamentos o suplementos que son adecuados para ellos, haciendo una medicina de manera integral para el bien de la paciente".
 
Tratamientos más solicitados 
 
La Dra. Guillén Martínez indicó que "siempre en medicina estética los tratamientos más solicitados son mejorar el aspecto de las personas, sin embargo nosotros vamos más allá, también vemos laboratorios para hacer una medicina de manera integral y no nada más tratar la superficie, sino tratar desde adentro para que la paciente mejore integralmente".
Además dijo que, "los resultados que se pueden esperar al hacer una medicina estética segura son que los pacientes vayan haciendo un envejecimiento más saludable, un control de enfermedades o lo mejor una prevención de las enfermedades, para que su aspecto no solo luzca bello por fuera, sino también esté por dentro y que esa salud sea de manera integral".
 
Importante acudir con médicos certificados 
Además apuntó que, "si no acudes con médicos certificados, médicos que cuenten con maestría, con cédula, con diplomados y múltiples cursos para formarse en lugares seguros, pues pones en riesgo tu salud. Por eso te invito a que cuando vayas a acudir con un médico, siempre revises su cédula, revises que tenga los servicios de COFEPRIS, los permisos de COFEPRIS, los permisos de toda salubridad, para que tú estés en un lugar seguro atendiéndote por personal capacitado".
 
Salud interna con apariencia externa 
Asimismo la especialista dijo que, "la salud interna se conecta con la apariencia externa de una manera increíble. Si estamos mal por dentro, se ve reflejado en nuestro exterior. Por eso a veces cuando algún paciente va y dice, 'solo quiero que me quites esta arruga', no es nada más eso. Yo no inyecto por inyectar, ni quito arrugas por quitarlas. Se ve desde una manera integral el trasfondo del paciente, desde los hábitos, el perfil psicológico y todo lo que conlleva las enfermedades agregadas que pueda traer o prevenirlas".
Continuó señalando que "la prevención en la medicina estética no quirúrgica se integra desde ayudar al paciente a mejorar sus hábitos alimenticios, hábitos que no son saludables para él, como el tabaco, el alcohol, etcétera. Promovemos una mejor calidad de vida, ayudamos y acompañamos siempre al paciente desde la empatía".
 
Lo más desafiante 
La Dra. Guillén Martínez señaló que "lo más desafiante en la medicina estética es a veces hacer entender al paciente que no se debe cambiar nada más por cambiar, que lo importante es tu esencia, debemos de preservar la esencia de cada paciente y solo ayudar en algunos cambios que te hagan sentir mejor. No por cambiar tu anatomía o cambiar tu figura, quiere decir que vas a ser más sano o más feliz. Entonces tenemos que ir al trasfondo para de verdad, de manera empática acompañar a ese paciente en una mejor calidad de vida y tener también una felicidad al verse al espejo".
Además indicó que, "si tú buscas mejorar tu imagen de manera segura y duradera, es importante que siempre acudas con un médico capacitado, que tenga todos los permisos en regla y que tú sientas que vas a comprometerte absolutamente en todo lo que se te oriente, ya que no nada más es cambiar por cambiar. También tienes que mejorar hábitos, hacer planes de vida, ejercicio, empezar a usar todos los productos que se te recomiendan, tomar vitaminas, suplementos o antioxidantes acordes a lo que el médico te diga, hacerte exámenes de laboratorio. Entonces no nada más es hacer por hacer. Tienes que comprometerte también tú en que el cambio es desde adentro".
Finalmente mencionó que "el vínculo médico-paciente es muy importante, tanto para que lo entiende el paciente como nosotros como médicos. Siempre debemos ser humanos, siempre debemos de acompañar al paciente. No nada más inyectar y que te vaya bien, no. Buscar el trasfondo del por qué ese paciente está buscando mejorar para poder ayudarlo de manera integral y que sea un tratamiento exitoso y duradero".
 
OTRAS NOTAS