San Luis Potosí, SLP.- La respuesta de Morena a la peor crisis de inseguridad del país con crímenes que lastiman a la sociedad como el de Carlos Manzo alcalde de Uruapan, es recortar un 19 por ciento el presupuesto destinado a Seguridad y Protección Ciudadana.
En Conferencia de Prensa realizada en la sede del Partido Revolucionario Institucional, el Presidente de la Fundación Colosio en la entidad Adolfo Micalco Méndez, externó que los recortes para el presupuesto del año entrante afectan a los estados y en el caso de San Luis Potosí se va a reflejar en la falta de equipo, capacitación e inclusive en la falta de estímulos de los cuerpos de policiacos.
Manifestó que el Gobierno de Morena en lugar de recapacitar en la grave situación de inseguridad que hay en el país, desvían la atención al desvirtuar las protestas que están realizando jóvenes por el asesinato de Carlos Manzo y descalifican a la oposición y a los medios de comunicación que están documentando como el alcalde Uruapan solicitó ayuda al Gobierno Federal para atender a la delincuencia organizada y nunca fue atendido.
Dentro del presupuesto 2026, manifestó que continuarán los recortes a salud, lo que se verá reflejado en el desabasto de medicamentos y la falta de insumos en los hospitales.
Otro de los rubros más castigados, de acuerdo a la propuesta de ingresos es el de la educación donde habrá recortes significativos a las universidades públicas, institutos tecnológicos, Colegios de Bachilleres y los Cetis.
“Las instituciones educativas de San Luis Potosí van a sufrir recortes y eso ya se va reflejado en la falta de sueldos de catedráticos”, añadió.
Adolfo Micalco mencionó que el PRI propondrá alternativas a los recortes de Morena, durante la discusión del presupuesto 2026 y defenderá la atención de áreas prioritarias en materia de seguridad, salud y educación, de las que dependen el futuro inmediato de las familias mexicanas.