locales

Profesoras cuestionan convocatoria en la UASLP por omitir Perspectiva de Género en elección Directiva

La inconformidad surge a raíz de la reciente renuncia del anterior director, que generó un debate sobre la transformación institucional de la Facultad de Derecho

San Luis Potosí, SLP.– Un grupo de profesoras universitarias de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) solicitó a las autoridades reconsiderar la convocatoria para la elección de la Dirección, argumentando que esta carece de perspectiva de género y omite la aplicación de acciones afirmativas en favor de las mujeres. 
 
La inconformidad surge a raíz de la reciente renuncia del anterior director, que generó un debate sobre la transformación institucional de la Facultad, pues las docentes, entre ellas la Dra. Carla Monroy Ojeda y la Dra. Roxana Abigail Montejano Villaseñor, señalaron que la convocatoria, aprobada por el Consejo Técnico Consultivo, no incorporó criterios de equidad ni acción afirmativa.
 
Las académicas indicaron que esta decisión contraviene el espíritu del Plan Institucional de Desarrollo 2024-2030 de la UASLP, que busca "promover la equidad de género y la inclusión", y recordaron que las leyes y tratados internacionales, como la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la propia Constitución, obligan a la UASLP a implementar acciones afirmativas para eliminar la discriminación contra la mujer. 
 
Además, criticaron que la neutralidad ante la desigualdad sólo perpetúa la exclusión, por lo que las universidades deben ser ejemplo en la erradicación de la violencia institucional. 
 
Finalmente, las profesoras exhortaron al Consejo Maestro de la Facultad y al Consejo Técnico Consultivo a honrar su compromiso con la igualdad sustantiva, recordando que la historia exige tomar postura y el poder debe ser compartido.
 
OTRAS NOTAS