locales

Presentan TransSummit Potosí 2025

El programa contempla dos paneles que abordarán regulaciones y problemáticas tanto del ámbito federal como del local

San Luis Potosí, SLP.- El servicio de autotransporte en San Luis Potosí, donde existe una marcada vocación logística, debe generar condiciones que le permitan ser más competitivo ante las transformaciones y el crecimiento de la industria. En este sentido, el TransSummit Potosí 2025 busca que empresas del sector, tanto locales como nacionales, encuentren alternativas para enfrentar los retos que se avecinan.
 
El foro se llevará a cabo el 10 de noviembre a las 9:30 horas en el Centro de Negocios Potosí, bajo el lema “Competitividad local y cadenas de valor: la voz del transporte en SLP”.
 
El TransSummit Potosí 2025 fue presentado de manera oficial con la participación del Comité Organizador, así como representantes de cámaras y asociaciones del transporte y de la SCT estatal. El evento está diseñado para ofrecer soluciones y alternativas a todo tipo de empresas: desde los denominados hombres camión, hasta compañías con 8 o 10 unidades, e incluso aquellas con flotillas superiores a 50 vehículos pesados.
 
El programa contempla dos paneles que abordarán regulaciones y problemáticas tanto del ámbito federal como del local.
 
Una de las principales inquietudes del autotransporte de carga es cómo integrarse de manera más eficiente en las cadenas de suministro, que hoy son más complejas y con nuevas exigencias derivadas del crecimiento industrial en San Luis Potosí, lo que implica mayores retos para el traslado de bienes y productos.
 
Los temas centrales del TransSummit Potosí 2025 serán: Competitividad e integración del transporte potosino en la industria; Sustentabilidad y transición hacia nuevas tecnologías; Certidumbre legal y mejora regulatoria; Innovación, digitalización y eficiencia logística; Financiamiento, costos operativos y profesionalización del sector.
OTRAS NOTAS