internacionales

Vende EU chips de Nvidia a Emiratos Árabes Unidos

Microsoft también anunció que aumentará su inversión en los Emiratos Árabes Unidos, elevando su contribución total a 15 mil 200 millones de dólares

Microsoft anunció que ha obtenido licencias de exportación para enviar chips de Nvidia a los Emiratos Árabes Unidos, una medida que podría acelerar las ambiciosas iniciativas de inteligencia artificial (IA) del país.
 
 El gigante tecnológico afirmó ser la primera empresa, bajo la administración del Presidente estadounidense Donald Trump, en obtener dichas licencias del Departamento de Comercio, y que la aprobación, concedida en septiembre, se basó en "salvaguardias tecnológicas actualizadas y rigurosas".
 
 Las licencias permiten a la empresa enviar el equivalente a 60 mil 400 chips A100 adicionales, que incluyen las avanzadas GPU GB300 de Nvidia.
 
 "Si bien los chips son potentes y la cantidad es grande, lo más importante es su impacto positivo en los Emiratos Árabes Unidos", declaró Microsoft en una publicación de blog citada por CNBC. "Estamos utilizando estas GPU para brindar acceso a modelos avanzados de IA de OpenAI, Anthropic, proveedores de código abierto y de la propia Microsoft".
 
 Las acciones de Nvidia subieron un 3% tras el anuncio. Las acciones de Microsoft registraron un ligero aumento.
 
 Azad Zangana, jefe de análisis macroeconómico del CCG en Oxford Economics, afirmó en una nota que los chips de Nvidia son "cruciales" para el impulso de los EAU para convertirse en un actor global importante en IA.
 
 "El acceso a los chips de IA líderes en el mundo proporciona el hardware que dará a los desarrolladores la ventaja competitiva necesaria en un entorno global increíblemente competitivo", escribió Zangana.
 
 Existe una relación "muy importante" entre los gobiernos de los Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos que se ha extendido a lo largo de varias administraciones, declaró el presidente de Microsoft, Brad Smith, a Dan Murphy de CNBC en la conferencia ADIPEC en Abu Dabi.
 
 Microsoft también anunció que aumentará su inversión en los Emiratos Árabes Unidos, elevando su contribución total a 15 mil 200 millones de dólares para finales de esta década.
 
 Esto incluye una inversión de capital de mil 500 millones de dólares en la empresa de IA G42 y más de 5 mil 500 millones en gastos de capital para la expansión de los proyectos de infraestructura de IA y nube de Microsoft en la región.
 
 "Estamos invirtiendo mucho en confianza, y creo que es esa combinación de tecnología, talento y confianza lo que se está viendo converger aquí en los Emiratos Árabes Unidos, en torno a la IA, en torno a la tecnología, pero realmente en torno al futuro de toda la economía", dijo Smith.
 
 
OTRAS NOTAS