Se tuvo una importante participación de la División Caminos que realizó patrullajes y vigilancia estacionaria en los principales ejes carreteros del estado
					
						Estamos listos para los eventos que siguen
El secretario Jesús Juárez Hernández señaló que “Para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, en la recta final del año es una prioridad ser garantes del orden y la paz pública, de ahí que se trabaje sin descanso fortaleciendo acciones operativas que le den certidumbre a la población”.
Explicó que el siguiente paso tras haber comparecido ante las y los diputados como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, será disponer de diversos operativos encaminados a prevenir hechos ilícitos y proteger de manera integral a la población en las cuatro regiones del estado”.
La vigilancia estuvo en los 59 municipios
Juárez Hernández confirmó que durante los festejos de Xantolo y Día de Muertos se logró mantener un saldo blanco a pesar del aumento de movilidad que fue muy importante, y que el flujo de personas aumentó en todos los municipios de las regiones Altiplano, Media y Huasteca.
Detalló que "Se tuvo una importante participación de la División Caminos que realizó patrullajes y vigilancia estacionaria en los principales ejes carreteros del estado".
El secretario de Seguridad señaló que la dependencia a su cargo, de manera interinstitucional, pondrán en marcha “Operativos importantes para la protección de la ciudadanía en eventos como El Buen Fin, Aguinaldo Seguro, Bienvenido Paisano, Navidad Segura, Año Nuevo Seguro, y explicó que se llevarán a cabo estos operativos sin descuidar la vigilancia que se proporciona en los 59 municipios”.
Detalló que además, podrán contar con los integrantes de la cuarta generación de alumnas y alumnos de la Guardia Civil Estatal, que en breve se habrán de incorporar a las labores ordinarias de las fuerzas de seguridad del estado.
El operativo se diseñó con anticipación
Respecto a los recientes festejos de Xantolo y Día de Muertos, Jesús Juárez Hernández explicó que con anticipación se diseñó un operativo que desplegó al personal de la Guardia Civil Estatal en todo el territorio potosino para garantizar que las y los potosinos pudieran disfrutar de sus festejos tradicionales y honrar a sus fieles difuntos conforme a sus usos y costumbres.
Explicó que por ese motivo “Mantenemos una presencia permanente en las calles, así como en brechas, caminos, carreteras, centros de población, comunidades, en todo el estado, para dar prevención y seguridad”.
Se buscaba saldo blanco y se logró
Respecto a cuál ha sido el objetivo principal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado para esta temporada, Jesús Juárez Hernández explicó que se buscó mantener un saldo blanco durante las fiestas de ‘Xantolo, en tu Ciudad de 2025’, que incluyó muchas actividades turísticas, pero también culturales, como las comparsas, además de aquellos eventos que fueron programados como parte de los festejos en la Huasteca, pero también en otras regiones, por eso se llama Xantolo en tu Ciudad de 2025. Entonces, tuvimos muchas actividades”.
El secretario consideró que “El principal reto fue la movilidad, y no solo en la capital y la Huasteca, sino en todo el estado, por el traslado de los pobladores que suelen acudir a estos festejos tradicionales y eventos turísticos, a sus lugares de origen, pero además a las zonas donde pasan vacaciones los visitantes de otros estados e incluso del extranjero, que acuden atraídos por estos eventos culturales en diversas comunidades, diversos municipios”.
Señaló que fue muy importante “En primer lugar, tener presencia en los 59 municipios para dar seguridad en los caminos, apoyo a los automovilistas que circulaban por caminos y carreteras, y que tenían algún tipo de necesidad, como alguna bebida, así como estar presentes para cualquier incidencia que se pudiera haber presentado, y destacadamente en aquellos parajes turísticos donde tradicionalmente se tiene presencia de personas que van a disfrutar de estas comunidades y actividades”.