HACE APENAS UNOS MESES, Andrés Manuel López Beltrán rechazaba que le dijeran “Andy”. “Ojalá dejen de llamarme con diminutivo. Mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país, el llamarme Andy es demeritar eso”, dijo el secretario de Organización de Morena e hijo de López Obrador.
¿AMLO, HA SIDO EL MEJOR presidente de la historia de México? Tal parece que la semana pasada definirá un parteaguas contundente, que permitirá empezar esa valoración desde una perspectiva mucho más objetiva y nítida, que la realizada anticipadamente por su joven vástago.
MOVILIZACIONES Y BLOQUEOS campesinos en amplias franjas del país, provocados por la falta de apoyos gubernamentales; la aprobación de un paquete fiscal donde el incremento inusitado de la deuda pública de los últimos años empieza a hacer agua para las finanzas nacionales; el asesinato de otro presidente municipal que levantó la voz contra el crimen y fue dejado a su suerte.
UNA RELACIÓN BILATERAL deteriorada por el crecimiento exponencial del tráfico de estupefacientes y el contubernio con autoridades de todos los órdenes de gobierno. Esa es la herencia anticipada -apenas unos botones de muestra- que hoy vemos de lo que realmente fue el sexenio anterior.
PESE A LA TAN CACAREADA estrategia de “Sembrando Vida”, con unos 40 mil millones de pesos invertidos anualmente, miles de agricultores de 10 estados del país bloquearon carreteras, con la intención de visibilizar la crisis del sector ante el incremento de los costos de producción y exigir al gobierno federal precios justos para los granos.
LOS AGRICULTORES CERRARON vialidades federales y estatales con tractores, trascabos, camionetas y trilladoras; además permitieron el paso libre en casetas de cobro en Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Baja California.
AUNQUE SE REPITIÓ HASTA EL cansancio que mediante el control de la corrupción y gracias a la austeridad republicana, sería posible realizar los mega proyectos (AIFA, Dos Bocas, Tren Maya) y financiar los programas sociales, hoy sabemos que la deuda se ha incrementado de forma preocupante.
LOS 1.8 BILLONES DE PESOS adicionales aprobados como techo por el Congreso para el 2026, suman ya casi unos 10 billones en lo que va de la 4T (a decir de algunos legisladores en tribuna, prácticamente lo mismo que se había acumulado durante los últimos 100 años).
CONFORME EL TIEMPO AVANZA, los perfiles que proliferaron con la llamada 4T, dejan cada vez más dudas y preocupaciones. Bajo el grito de ¡fuera asesino!, un nutrido grupo de habitantes del municipio de Uruapan corrió al gobernador Alfredo Bedolla, del funeral de Carlos Manzo.
CABE SUBRAYAR QUE APENAS unos días antes, el edil había publicado un video en el que acusaba al mandatario “por robo y extorsión con la Guardia Civil”.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL subrayaba: “No vamos a dejar que sigas imponiendo tus intereses corruptos en Uruapan. Estas corrompido. ¿De qué te cuidas? Te cuidas de que otro grupo criminal te dé en la madre”.
ASÍ, LA ESTRATEGIA DE “ABRAZOS, no balazos”, no solo extendió su fracaso en el ámbito local, sino que la estela de sangre y violencia provocada por el contubernio entre autoridades y criminales, ha dado pauta ahora, para que se ponga en riesgo la soberanía nacional.
EL ATAQUE MILITAR EN EL QUE fuerzas navales estadounidenses bombardearon en aguas internacionales -a unos 600 kms frente a las costas de Acapulco- a cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, provocó -con 14 muertos- una nueva crisis diplomática con México.
POLÍTICAS PÚBLICAS INEFICIENTES, discursos huecos, ineptitud de funcionarios e impunidad.
SIRVAN ESTOS EJEMPLOS PARA dar muestra de que, en lo social, lo económico, lo político y lo internacional, se asoma la herencia anticipada de un gobierno -el de AMLO- que al parecer solo se dedicó a “hacer grilla”. Ojalá que Sheinbaum se deslinde.
CONFORME PASEN LOS MESES, LA objetividad de la evaluación podrá ser más contundente. No obstante, con tristeza vemos en el patético episodio de Simón Levy, ese personaje que pasó de ser morenista a convertirse en un denunciante del gobierno, lo efímeros y débiles que son los opositores al régimen.
SORPRENDIDO POR MENTIR frente a Azucena Uresti, el “influencer conspiracionsita” ejemplifica a cabalidad, lo poco que sirve criticar las cada vez más evidentes deficiencias de Morena, sin tener un verdadero proyecto nacional, que vaya más allá de lo mediático y de la simple coyuntura emocional.