Recientemente, el Nike Project Amplify, un prototipo de calzado deportivo conectado a un motor y de apariencia bastante robótica, que parece tomado de una película de ciencia ficción, comenzó a acaparar las noticias en internet. Pero, ¿qué es realmente esta innovación tecnológica?
	 
	Empezaremos diciendo que, en una pared del Bowerman Footwear Lab, la instalación de máxima confidencialidad situada en la sede mundial de Nike en Beaverton, Oregon (EE UU), donde se conciben y crean las innovaciones más audaces de la marca, se lee una cita del cofundador de la compañía, Bill Bowerman: “Si existen límites a lo que somos capaces de hacer, yo no los conozco”.
	 
	Esa filosofía ha sido una especie de guía para Nike durante más de medio siglo, aunque en los últimos años los críticos se han preguntado si la marca pionera se había alejado del espíritu innovador que la convirtió en líder del sector. Pero después de que su nuevo CEO, Elliot Hill, un veterano de la empresa, asumiera el mando a finales del año pasado, Nike ha tomado medidas para volver a comprometerse con ese legado y esa visión. Y hoy, la compañía presenta oficialmente tu tecnología más revolucionaria en mucho tiempo: unos tenis para correr con asistencia motorizada, con la capacidad de impulsarte a través de la habitación.
	 
	¿Qué es el Project Amplify de Nike?
	 
	 
	A principios de este mes, en la sede central de la compañía, durante una presentación secreta sobre el futuro de la innovación de Nike, Matt Nurse, vicepresidente del Nike Sport Research Lab, dio a conocer el Nike Project Amplify, el primer “sistema de calzado con asistencia motorizada” del mundo, que básicamente funciona como una bicicleta eléctrica para los pies.
	 
	Como señala Nike en un comunicado: “El sistema de calzado de primera generación se compone de un motor ligero y potente, una correa de transmisión y una batería recargable de muñeca. El sistema se integra a la perfección con unos tenis para correr con placa de fibra de carbono que se pueden usar con o sin el sistema robótico”.
	 
	Esto se traduce en que, con un par de baterías de última generación que se colocan alrededor de los tobillos y se conectan a un calzado de diseño exclusivo, el Project Amplify añade una fuerza propulsora que aumenta la velocidad y la facilidad del movimiento hacia delante.
	 
	En resumen, el Nike Project Amplify te ayuda a caminar con mayor facilidad y a correr más rápido. Por una parte, es una ayuda para la movilidad y, por otra, es un acelerador de la velocidad, como una pieza de un exoesqueleto o la clase de artefacto que Tony Stark podría ponerse para salir a trotar.
	 
	Unos tenis Nike con baterías para correr más rápido
	Cuando probé los Nike Project Amplify en un largo tramo de banqueta junto al LeBron James Innovation Center, en las instalaciones de la empresa, no sentí que estuviera corriendo tan rápido. Luego vi un video de mi prueba y me di cuenta de que, en realidad, iba a toda velocidad, solo que no parecía que estuviera haciendo mucho esfuerzo. Los Amplify hacen que tu mejor marca en cinco kilómetros resulte tan fácil como un trote casual, y que un trote casual se sienta como un paseo tranquilo. Según las primeras pruebas, los Project Amplify mejoran el ritmo de los corredores en aproximadamente un 20%: si corres una milla (1.6 kilómetros) en 10 minutos, este sistema de calzado Nike puede ayudarte a correrla en ocho.
	 
	Para mí, la tentación era llevar la tecnología al límite. Quería correr tan rápido como pudiera durante el mayor tiempo posible, aunque solo fuera por la novedad de ver de lo que eran capaces estos tenis motorizados de Nike. Justo al lado del LeBron Center hay una rampa de dos alturas con un ángulo de 45 grados, una cuesta tan empinada que casi parece un reto para los atletas visitantes. Ya la había recorrido más temprano ese mismo día por mi cuenta, y todavía sentía el esfuerzo en los cuádriceps y los glúteos. Con los Nike Project Amplify, subí corriendo sin perder el aliento. Fue como usar la escalera eléctrica en lugar de las escaleras comunes.
	 
	Curiosamente, Nike no posiciona el Project Amplify como una herramienta de asistencia para correr. Tal y como si quisieran evitar cualquier problema ético —no hace falta decir que este calzado no estaría permitido en ninguna carrera oficial—, los distintos representantes y directivos de la compañía insistieron repetidamente durante la visita en que el sistema Project Amplify de Nike se diseñó más para la gente común que se desplaza a diario que para los atletas que quieren batir un nuevo récord personal.
	 
	El futuro del calzado para correr, según Nike
	 
	 
	“Hicimos pruebas de mercado en Los Ángeles, Nueva York y San Francisco. En Nueva York, hubo personas que afirmaron que normalmente toman taxi, pero que con esto podrían caminar más”, comentó Michael Donaghu, líder del equipo Amplify. “También hay personas que han comenzado a poner excusas para dejar de estar en movimiento. Por ejemplo: ‘Ya no corro contigo porque eres más rápido’ o ‘No sé si podré hacer esa caminata porque hay una cuesta’”.
	 
	El sistema de calzado con asistencia motorizada Nike Project Amplify, al igual que los Nike FlyEase –unos tenis que puedes quitarte y ponerte sin necesidad de usar las manos– que lo precedió, representa un gran avance en materia de accesibilidad: es el tipo de invento que cambiaría para siempre la vida de las personas con problemas de movilidad. Pero también tiene el potencial de... bueno, brindar mucha diversión sin complicaciones. “Los niños harán lo que quieran con él”, mencionó Donaghu. “No diremos que este es el mercado, pero tenemos muchos skaters y usuarios de scooters en el equipo y se divierten mucho con él en nuestros bonitos suelos de cemento. En cualquier superficie para rodar, estas cosas son muy entretenidas”.
	 
	Es probable que el calzado Nike Project Amplify tenga que encontrar su propio lugar en el mercado, como suele ocurrir con los dispositivos innovadores: por ejemplo, el Apple Watch se presentó inicialmente como una herramienta de productividad, pero solo despegó de verdad cuando los corredores empezaron a usarlo como monitor cardíaco –no por nada sigue siendo el mejor monitor fitness en 2025–. Sin embargo, Donaghu sabe que el éxito de un producto como este va más allá de si hace algo impresionante. “Quiero decir, el Segway, como maravilla técnica, era fantástico”, señaló. “Pero era ridículo. Queremos asegurarnos de que este sea estupendo”.
	 
	Para ello, Donaghu y su equipo aún tienen un largo camino por recorrer. El Project Amplify de Nike sigue en una fase inicial de prototipo. El modelo funcional es más ruidoso y voluminoso de lo que Donaghu y su equipo desearían; estéticamente, carece de la belleza elegante y aerodinámica de los mejores productos de Nike. “Tiene que estar a la altura del swoosh”, afirma Donaghu. Su objetivo es lanzarlo al mercado en 2028, si todo sigue según lo previsto.
	 
	Mientras tanto, considéralo una prueba de concepto, no solo de la tecnología en sí, sino también de una nueva frontera en la industria. Esta es la mayor apuesta de Nike hasta la fecha para reafirmar su posición en la cima de la pirámide de la innovación en calzado. Aunque el Project Amplify aún no está disponible en el mercado, la idea es imposible de ignorar.
	 
	“Llevo 30, 35 años haciendo esto y, a veces, pienso: ‘¿De verdad hay más trabajo por hacer?’”, comparte Donaghu. “Pero hay mucho más. Hay muchas más posibilidades”.