locales

México detiene nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos

Busca consolidar los 177 destinos con este distintivo antes de sumar nuevos nombres

San Luis Potosí, SLP.- El fortalecimiento de los Pueblos Mágicos será la prioridad del país durante los próximos meses. Así lo afirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), al destacar que el plan nacional busca consolidar los 177 destinos con este distintivo antes de pensar en sumar nuevos nombres a la lista.

Cueto Riestra explicó que tanto las secretarías estatales como la Secretaría de Turismo federal trabajan actualmente en un diagnóstico integral para determinar el presupuesto y las inversiones necesarias que permitan mejorar la infraestructura y la oferta turística en cada Pueblo Mágico.

“Hay localidades que fueron nombradas recientemente y requieren inversión para garantizar que todos los visitantes vivan una experiencia memorable”, señaló el funcionario.

El representante de ASETUR añadió que por ahora no se contempla otorgar nuevas denominaciones: “La instrucción ha sido clara, evaluar, mejorar y fortalecer los destinos que ya forman parte del programa antes de considerar la incorporación de otros”, enfatizó.

San Luis Potosí forma parte esencial de esta estrategia nacional con seis Pueblos Mágicos que reflejan la diversidad cultural y natural del estado. Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, Tamasopo, Tierra Nueva son las joyas turísticas que integran este listado.

Cada uno posee una identidad propia, desde los paisajes desérticos y místicos de Real de Catorce, hasta la exuberancia de la Huasteca en Xilitla y Aquismón; sin dejar de lado la tradición artesanal de Santa María del Río o el encanto rural de Tierra Nueva y Ciudad del Maíz.

Con el nuevo enfoque del programa federal, estos destinos potosinos podrían recibir mejoras en infraestructura, promoción y conectividad, lo que permitiría consolidar su posición como referentes del turismo cultural y de naturaleza en el país.

OTRAS NOTAS