Alrededor de 60 personas ya fueron empadronadas dentro del programa municipal
San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí avanza en el registro oficial de franeleros, con el propósito de ordenar su actividad en la vía pública sin restarle valor a su labor ni criminalizarla.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que alrededor de 60 franeleros ya fueron empadronados dentro del programa municipal, el cual —aclaró— no es nuevo, pero ha cobrado fuerza en esta administración.
“Vamos avanzando. El objetivo es atender esta actividad económica y mantenerla bajo control, sin que se convierta en una presión para los automovilistas”, explicó el funcionario.
De acuerdo con Villa Gutiérrez, el padrón busca que las personas dedicadas al acomodo y lavado de autos mantengan el orden y el respeto en las zonas donde trabajan, especialmente en el Centro Histórico, donde se concentran la mayoría de los casos. Además, se busca evitar que los ciudadanos sean obligados a pagar por el cuidado de sus vehículos o por servicios no solicitados.
El funcionario destacó que el proceso de registro pretende proteger tanto a los franeleros como a los automovilistas, promoviendo un entorno de seguridad y convivencia pacífica.
No obstante, persisten las quejas ciudadanas por prácticas como la reserva de espacios con botes o llantas, la insistencia en solicitar cooperación y, en algunos casos, actitudes intimidantes. Estas situaciones se repiten en varios puntos del primer cuadro de la ciudad y generan inconformidad entre conductores y peatones.
La SSPC insiste en que el propósito del programa es regular, no marginar, una actividad que durante años ha sido parte del paisaje urbano y que, con una mejor organización, podría desarrollarse de manera más justa y ordenada.