locales

Galindo admite rezago en el Sistema de Cuidados

Se espera la aprobación de la Ley de Ingresos 2026 para destinarle fondos

San Luis Potosí, SLP.- A casi tres meses de su aprobación, el Sistema Municipal de Cuidados de San Luis Potosí sigue sin operar plenamente. El propio alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció que el proyecto avanza con lentitud y enfrenta un desfase en su planeación técnica y presupuestal.

El reconocimiento se da después de que la regidora Adriana Urbina Aguilar señalara públicamente la falta de avances en tareas clave como el censo de personas cuidadoras y la consulta ciudadana, ambas establecidas en el reglamento como pasos obligatorios antes de su implementación.

Galindo Ceballos admitió que el proceso no se ha seguido en el orden ideal y que, aunque el reglamento fue aprobado, aún falta estructurar el plan completo y asignar recursos. “El reglamento por sí solo no resuelve todo, es apenas el primer paso. Lo más complicado viene después, que es el presupuesto”, explicó.

Incluso, el alcalde reconoció que hubo errores en la secuencia detrabajo: “Yo creo que el censo debió hacerse antes del reglamento, y la consulta también. ¿Cómo se pregunta algo que ya está en una norma? Se hizo al revés, pero lo vamos a remediar”, afirmó.

Por ahora, el Ayuntamiento capitalino se encuentra en plena discusión de la Ley de Ingresos 2026, documento que deberá enviarse al Congreso del Estado antes del 15 de noviembre. A partir de esa definición, dijo, se establecerá la partida presupuestal necesaria para echar a andar el sistema de cuidados.

Galindo reiteró su compromiso con el proyecto, aunque aceptó que su consolidación requerirá tiempo y planeación. “Estoy convencido de que el sistema es necesario. Lo importante ahora es ordenarlo y garantizar que tenga presupuesto para funcionar”, concluyó.

OTRAS NOTAS