locales

Pequeños ahorros, una manera de enfrentar la cuesta de enero

Los Cetes, ahorros bancarios o las tandas pueden apoyar a las familias en momentos de necesidad económica

San Luis Potosí, SLP.- Los "ahorritos", el modelo de las tandas quincenales, son instrumentos a los que las personas pueden recurrir en esta última etapa del año, en manera rápida y accesible, para comenzar a generar una inversión y acumular un capital que les permita sortear alguna emergencia en el transcurso del 2026, afirmó Oliver René Arroyo Leos, economista y coordinador del Laboratorio Bursátil y Financiero de la facultad de Economía de la UASLP.

A poco de concluir el año 2025, recordó que algunas sugerencias para aminorar el impacto de los gastos decembrinos o del fenómeno de la Cuesta de Enero son mantener control sobre los endeudamientos y el crédito, pero también promover el ahorro mediante la aportación de cantidades no muy altas, que al final del plazo se traducen en un ingreso familiar con más solidez.

El economista afirmó que la manera más adecuada de comenzar cualquier año, o temporalidad, es disponer de un ahorro que permita realizar maniobras financieras que ayuden a la economía familiar: desde la atención de una emergencia sin que represente una carga onerosa, hasta formalizar un activo como una propiedad o un vehículo, o diseñar modelos de inversión aún más amplios.

Arroyo Leos recordó que una alternativa que ha prevalecido por años es la adquisición de Certificados de Tesorería de la Federación, Cetes, al cierre de 2025, con tasas de interés muy atractivas.

"Una Cete es un ahorro, una inversión, y se puede pensar en ellas cuando se tiene una cantidad acumulada, lo mismo pasa con los ahorritos que ahora promueven las instituciones bancarias o las tandas, la importancia radica en que las personas decidan hacerlo, para tener algo con qué hacer frente al año, no todo debe ser gasto".

OTRAS NOTAS