La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con una protesta en la mañanera, un plantón y lanzó una advertencia con el próximo Mundial de Futbol.
Los maestros se manifestarán el 13 de noviembre en Palacio Nacional durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de su siguiente paro nacional de 48 horas.
Entre los acuerdos que se alcanzaron en la más reciente Asamblea Nacional Representativa (ANR), el magisterio estableció que el recinto presidencial será el punto de partida para una marcha hacia San Lázaro.
"Se acuerda cercar Palacio Nacional para manifestarse en el marco de la conferencia mañanera de la Presidenta para el día 13 de noviembre de 2025 y partir en marcha rumbo al Congreso de la Unión, e instalar el plantón permanente en el marco del paro nacional de 48 horas", se lee en la minuta.
El mes pasado, la Coordinadora paralizó varios puntos del País durante una huelga de 24 horas, que tuvo participación de sus agremiados en 11 estados de la República.
Tras no haber alcanzado ningún avance en sus exigencias, la Coordinadora anunció el paro de 48 horas para los próximos 13 y 14 de noviembre, que ahora incluye un plantón en San Lázaro y liberación de casetas de cobro en carreteras.
En el mismo oficio, la Coordinadora además oficializó su emplazamiento para que el Estado "resuelva las demandas de las y los trabajadores de la educación, o de lo contrario no habrá mundial de Futbol 2026".
El magisterio contempló, además, posibilidad de que el paro de 48 no arroje resultados, por lo que ya perfilan arrancar la planeación de un paro nacional de 72 horas para continuar su exigencia por la abrogación de la Ley del ISSSTE y la reinstalación de las mesas tripartitas, entre otras.