Patricia Azan considera desafortunado que el asesinato de Charlie Kirk, activista y ferviente seguidor de Donald Trump, haya ocurrido a menos de un mes del estreno del episodio dos de la temporada 27 de South Park, "La Cuota" ("Got a Nut") -en el que lo parodian-, y que varias personas hayan culpado a la serie por este hecho.
En ese capítulo, estrenado el 6 de agosto en EU, Eric Cartman (a quien da voz en español Azan) lanza un podcast con tendencia conservadora con el que pretende destruir argumentos de universitarios liberales progresistas a través de debates; su forma de vestir, peinarse y opinar son una referencia a Kirk, quien acudió a universidades de Estados Unidos para defender la Biblia.
Cartman está molesto con Clyde por retoma temas polémicos de los que él siempre ha hablado, como el aborto y los judíos, pero su "enemigo" lo hace para conseguir patrocinios, pues considera que la vida de un niño es difícil al tener que pagar suscripciones a videojuegos o plataformas de streaming.
Al final Clyde recibe el "Premio Charlie Kirk para Jóvenes Maestros del Debate", algo que enfurece a Cartman y termina siendo sacado del auditorio por su madre.
"Cuando quitaron el capítulo de Comedy Central, la misma gente de Charlie Kirk pidió que regresaran el episodio, que él no hubiera querido que lo quitaran, por la libertad de expresión", comenta Azan.
"Es más, Charlie Kirk lo amó, puso su foto de Cartman (caracterizado como él) como de perfil (en las redes sociales), amó la serie, amó el capítulo; el Vicepresidente (J.D. Vance) también lo amó; el Presidente (Donald Trump) no ha dicho nada", agrega.
El asesinato de Kirk ocurrió en 10 de septiembre en un evento en la Universidad del Valle de Utah, una situación similar al debate que tuvo Cartman con Clyde en el patio de la Escuela Primaria South Park, supuesta similitud por la que surgió esta teoría.
Patricia incluso bromea al decir que Los Simpson sí han predicho cosas y que en el caso de South Park la situación no tenía nada que ver.
En el mismo capítulo, el personaje del Sr. Mackey es cesado de su trabajo como consejero escolar debido a los recortes presupuestarios federales y se une al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE), que ha destacado por las redadas de detención de migrantes, promovidas por Trump.
Que se aborden temas polémicos y se critiquen a figuras como el el Vicepresidente de EU, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y al senador Tim Scott, así como Brendan Carr o Saddam Hussein, no es nada nuevo para el programa, caracterizado por su sátira irreverente sobre temas de actualidad.
"Han habido episodios (en South Park) donde decimos 'ya, esta vez sí se cancela', pero sigue andando", reflexiona.
"Ellos también saben con quién hacerlo, porque esto no lo hicieron anteriormente. Se han reído de los presidentes, pero no tan duro, pero saben que ellos no van a decir nada".
Su teoría sobre por qué el programa sigue al aire desde su estreno en 1997 es porque los niños son los que dicen las barbaridades, y no personas reales o adultos.
'El bullying es necesario'
La actriz, quien guarda con recelo su edad, considera que en el mundo real nada es perfecto y que son necesarias cosas que te hagan más fuerte.
"Yo creo que el bullying es necesario, siento decir esto. Creo que hay ciertas cosas que te hacen más fuerte y si eres un chico o chica que no ha pasado por nada, el mundo no es así, y cuando salgas al mundo real vas a estar en shock, vas a necesitar el save space, que no lo va a haber, porque cuando llegues a un trabajo, a una oficina, a un periódico... no hay un safe space para ti, si algo va mal, te dicen 'adiós', te botan y no les importas, eres un número más, y no te lo van a decir de cierta forma para que no te cortes las venas", opina.
Como ejemplo pone a su hermano, quien es sordo 80 por ciento de un oído y 90 del otro, a él le hacían burla en la escuela y ella lo defendía.
"Mi hermano rebasó todo eso, vive bien, se ha casado cuatro veces. Él se pone sus aparatos, oye bien y vive su vida. Yo pienso que hay gente que se deprime y no puede salir adelante, pero hay gente que sí".
También se refirió al conflicto en Gaza, donde el foco está en Israel, Hamas, Palestina, pero nadie ve a países de África que "están pasando cosas peores".
"Es como que tenemos empatía selectiva, pero no estamos viendo el mundo en su totalidad, y en su totalidad es imposible mirar a todas partes", asevera.
Caricaturizados
- En el episodio "La Cuota", de la temporada 27, Cartman se viste y actúa como el activista asesinado en la Universidad del Valle de Utha.
- Trump y J. D. Vance también aparecieron caracterizados como los protagonistas de "La Isla de la Fantasía", Tattoo y Sr. Roarke.
- Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, fue otra política incluida en el programa.
- Saddam Hussein, ex dictador de Irak, apareció en la segunda temporada de la serie y en la película "South Park: Mas Grande, Mas Larga y Sin Censura".