La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó la ofrenda de Día de Muertos instalada en Palacio Nacional y anunció que este año está dedicada a las mujeres indígenas de México, a quienes llamó "ancestras" y a las que reconoció su legado histórico y espiritual.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Sheinbaum destacó el trabajo de las instituciones encargadas del montaje.
"Miren qué bonita quedó la ofrenda del Día de Muertos aquí en Palacio Nacional. Nos ayudaron la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas", dijo.
Subrayó la dimensión cultural del altar y la visión mexicana sobre la muerte.
"Es esta hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos. Que vienen a visitarnos en este Día de Muertos y los recordamos y les damos alimentos y los consentimos".
Señaló que la ofrenda honra particularmente a las mujeres indígenas que han marcado la historia del País.
"Este año lo dedicamos a las ancestras de México, las mujeres indígenas de México. En este año de la mujer indígena celebramos el Día de Muertos a todas nuestras ancestras", destacó.
La Mandataria resaltó además el uso del cempasúchil como símbolo de identidad cultural.
"Ya saben, esta hermosa flor de cempasúchil que utilizamos en las ofrendas del Día de Muertos Esta flor es nativa de México. En el lugar donde la encuentren sepan que esta flor nació aquí en Mesoamérica", expuso en la grabación.
En el texto que acompañó el video, Sheinbaum añadió un homenaje.
"Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra. Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad", refirió.
La ofrenda permanece instalada en Palacio Nacional como parte de las celebraciones oficiales por el Día de Muertos.