negocios

Alertan de fraudes a personas mayores

 
Con la Inteligencia Artificial y otras tecnologías que hacen que las estafas no lo parezcan, la amenaza va en aumento, advierte Yahoo Finance.
"Van donde está el dinero... y las personas mayores de 60 años han acumulado mucha más riqueza que las generaciones más jóvenes", refiere al sitio Matt Sommer, director gerente de Janus Henderson Investors.
 
Yahoo señala que históricamente, los defraudadores se aprovechaban de personas con deterioro cognitivo, y ahora también explotan la vulnerabilidad emocional.
 
"Están encontrando maneras de sacar provecho de las personas mayores que pueden estar sufriendo depresión o soledad", apunta Sommer.
"Sus necesidades sociales no se satisfacen y, como resultado, a los estafadores les resulta fácil conectar con estas personas y crear una historia muy convincente para engañarlas".
 
Así, expone, el aislamiento, el duelo o la movilidad reducida pueden convertir a alguien en un blanco fácil, mientras el bajo nivel de conocimientos financieros también incide.
 
"Sería ideal que existiera algo que diera un rendimiento del 20% garantizado cada año, pero lamentablemente, eso no existe", dice.
Sommer indica que cuando las tasas de interés son bajas "ansia de rentabilidad" de la gente provoca un aumento drástico en los fraudes financieros.
Pero cuando son altas, luego la gente quiere más y también se expone.
 
Sommer dice a Yahoo que quizás lo más preocupante es que muchos fraudes no provienen de desconocidos.
"En el 60% de los casos, el fraude lo perpetra alguien que conocemos y en quien confiamos", refiere sobre el caso de EU.
OTRAS NOTAS