Carlos Rivera busca que su hijo León crezca valorando las raíces que lo definen, tal como su padre Gilberto le inculcó el amor por las tradiciones mexicanas y valores familiares.
"Me acuerdo especialmente de mi abuela, que era la mamá de mi papá. Ella nos enseñaba a recordar a sus papás y nosotros no los conocimos, sabemos sus nombres y ponemos las fotos, pero ellos siguen viviendo gracias a que ella nos enseñó a recordarlos.
"Es lo que hago ahora con mi hijo. Él conoce, sabrá y recordará a su abuelo aunque no lo conoció. Entonces es hermoso y es duro, pero así es la vida y así es la muerte", dijo Rivera, en entrevista desde Casa Huamantla, un recinto del siglo 18 restaurado como hotel boutique que guarda entre sus muros el alma de las tradiciones tlaxcaltecas.
De eso se trata su nuevo EP, Vida..., en el que busca recordar a sus seres queridos a través de seis canciones, ya disponible en plataformas digitales, incluida "Cuento de Nunca Acabar", colaboración Ana Bárbara.
"Que la música nos ayude a recordar a aquellos que ya no están. Yo recuerdo a mi papá por las canciones que le gustaba escuchar.
"La música es así de universal y eterna, por eso la razón de hacer álbumes como este y canciones como estas, para que se queden ahí para toda la vida", aseguró.
Como un buen coleccionista de memorias, este disco corto es un testimonio de ese pacto para celebrar la existencia, con fusiones de mariachi, sonidos tradicionales y una estética contemporánea que transforma la nostalgia en arte.
"Vengo haciendo música mexicana desde mis inicios, mi segundo disco se llamó Mexicano, pero era más un poco un homenaje a los grandes compositores.
"Y esta vez son canciones completamente originales que sí quería hacer (para mostrar) cuál es mi propuesta o mi granito de arena a nuestra música tradicional, porque si no, hacemos lo de siempre", sostuvo.
Como alguien que nació entre con tapetes de flores, hojas de maíz o aserrín, celebrando la muerte y la vida, fiel a su origen y a sus raíces tlaxcaltecas, Rivera optó por trabajar con el artesano Alex Lira para la portada de su disco y para la parte trasera del escenario de su presentación.
"Estamos haciendo un poquito más bonito de lo que es el dolor de una pérdida", aseguró.
Gracias a su fundación Te Soñé, Rivera dio trabajo a más de 600 artesanos, productores y artistas locales para las celebraciones de Día de Muertos.
DESDE CASA
Rivera recordó que su papá Gilberto Rivera fue trabajador de Casa Huamantla y que luego la vida lo llevó por otro lado. Sin embargo, hace tres años el cantante adquirió la propiedad y a las dos semanas falleció su progenitor, a quien le escribió "Almas", tema incluido en su EP.
Bajo un techo cubierto de papel picado y la cálida luz que irradiaban los focos y las velas colocadas frente al escenario junto con las flores de cempasúchil, el cantante se volteó un momento para interpretarle "Larga Vida" a su madre, quien en todo momento lo veía con admiración y amor.
Su esposa Cynthia Rodríguez disfrutó del showcase a un costado del escenario, caracterizada como catrina.