La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la decisión de enviar la carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se tomó con base en "decisiones técnicas" de la secretaría de infraestructura Comunicaciones y Transportes, y que regresar las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) llevaría a problemas de seguridad en la terminal aérea.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que desde el año 1994 se comenzó a hablar de la saturación de operaciones aéreas en el AICM. Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2023 firmó un decreto para trasladar las operaciones de carga del AICM al AIFA.
Sheinbaum confía en alcanzar acuerdo con EU
Claudio Sheinbaum confió en que se alcanzará un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y señaló que ya se tiene una ruta de trabajo con los Departamentos de Estado y del Trabajo de ese país para solucionar el diferendo de las terminales aéreas.
“Anular el decreto del 2023 llevaría problemas nuevamente de seguridad al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y creemos que con el gobierno de los Estados Unidos, vamos a llegar a un reconocimiento de esta situación y aún acuerdo. Hoy tenemos reunión con las tres aerolíneas (mexicanas) como les comenté (...) y ya hay una ruta de trabajo con el departamento Estado de los Estados Unidos y el departamento de transporte”, explicó.
La jefa del Ejecutivo federal dijo que México siempre estará abierto al diálogo y el acuerdo con el gobierno de Estados Unidos.
“No entendemos la decisión del departamento de transporte de Estados Unidos, pero como siempre vamos a buscar el diálogo para resolverlo y no poner en riesgo ni a los usuarios ni a la operación del propio Aeropuerto de la Ciudad de México”, señaló.