locales

Cada duelo es distinto: experta

Alertan por señales de duelo complicado; pedir ayuda es clave

San Luis Potosí, SLP.- El duelo es un proceso que cada persona atraviesa de manera única e irrepetible, y no se limita únicamente a la pérdida de un ser querido. Así lo explicó la psicóloga Patricia Guadalupe Núñez Hernández, responsable del Programa de Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, en entrevista con Plano Informativo.
 
“Todos tenemos una manera de vivirlo y de adaptarnos al cambio. Perder un trabajo, jubilarse o enfrentar una cirugía que implique la pérdida de una parte del cuerpo también son duelos”, señaló.
 
Núñez Hernández explicó que la forma en la que cada individuo enfrenta una pérdida depende de múltiples factores, como la red de apoyo, las condiciones de vida y la capacidad emocional para identificar y gestionar lo que se siente. Sin embargo, advirtió que algunas personas buscan “disminuir el dolor a través del consumo de sustancias”, lo que puede derivar en un trastorno por adicciones.
 
Sobre las etapas del duelo, la especialista mencionó que no siguen un orden establecido y pueden presentarse en diferentes momentos. Basada en la teoría de Elisabeth Kübler-Ross, reconoció fases como la negación, ira, negociación, tristeza y aceptación, aunque aclaró que “el dolor nunca desaparece, uno se adapta a una nueva realidad”.
 
La psicóloga pidió estar atentos a señales de alarma, como aislamiento, insomnio, pérdida del interés por actividades habituales, llanto constante o irritabilidad excesiva. “Si el dolor emocional no se atiende, puede evolucionar hacia un trastorno depresivo”, advirtió.
 
También destacó la importancia de acompañar a quienes viven un duelo, sin minimizar sus emociones: “A veces no hacen falta palabras, solo estar ahí y dejar que la persona exprese lo que siente”.
 
Finalmente, recordó que las niñas y los niños también necesitan apoyo en estos procesos y que se les debe permitir manifestar su dolor sin censura: “Decirle a alguien ‘no llores’ solo dificulta la salida de la emoción”.
 
Como parte del apoyo institucional, puso a disposición la Línea de la Vida: 800 911 2000, disponible las 24 horas del día para quienes requieran atención en salud mental.
OTRAS NOTAS