espectáculos

He sentido una depresión absoluta: Yolanda Andrade

La conductora, de 53 años, describió la desconexión que ha sentido entre su mente y su cuerpo, una experiencia que calificó como emocionalmente devastadora

En su regreso al programa Montse & Joe, Yolanda Andrade reconoció que su fe ha sido su mayor sostén contra su enfermedad degenerativa, aunque no ha estado exenta de momentos de profunda tristeza.
 
 "La fe me ha salvado. De decir: 'Dios mío, cómo mi mente está perfectamente bien y no me puedo mover'. Es un tema muy personal, porque a todos nos da diferente. Es un tema que también cansa mucho a la familia, aunque se turnen", dijo.
 
 La conductora, de 53 años, describió la desconexión que ha sentido entre su mente y su cuerpo, una experiencia que calificó como emocionalmente devastadora.
 
 "Pasas por muchas emociones y principalmente hay una que reconozco perfecto, y es la depresión. Es una depresión absoluta, porque no puedes hacer mucho, no te reconoces. Cuando yo me oigo, digo: 'no soy yo'. Veo videos de antes y me da mucho sentimiento, parece que es otra persona pero soy yo, atrapada en otro cuerpo", agregó.
 
 A pesar de las dificultades, Andrade aseguró que mantiene una fe inquebrantable y un enorme agradecimiento hacia quienes la acompañan en este proceso.
 
 "Agradezco a toda la gente que ora por mí. Es algo mágico, porque me dicen 'mi mamá reza por ti' y eso me llena el alma. Mi familia está ahí, mi hermano presente siempre, mi mamá, mis hermanos y eso me sostiene", aseveró.
 
 Yolanda también compartió que ha encontrado consuelo al dialogar con otras personas que padecen enfermedades similares, algo que comparó con participar en una terapia grupal.
 
 "Ya he platicado con otras personas que la tienen, y eso me hace sentir comprendida. Es como el AA, estar en una terapia de grupo. No quiero ser negativa, soy positiva, le echo ganas, pero créanme que una persona enferma le echa ganas y el cuerpo no responde", confesó.
 
 La también actriz reflexionó sobre lo que significa mantener una mente clara dentro de un cuerpo debilitado, un contraste que -dijo- puede resultar aterrador.
 
 "Mi mente está al tiro y eso es lo que te asusta más, porque dices: 'no soy yo' o '¿qué pasa?'.
 
 "A toda la gente que le esté pasando cualquier tipo de enfermedad, los comprendo. Tengan paciencia con sus familiares, porque uno se fastidia, se pone grosero y a veces solo esperas que se haga de noche para que amanezca, pero da igual, estás igual, inmóvil en una cama", expresó.
 
 Finalmente, habló sobre el extenso proceso médico intentando obtener un diagnóstico claro, tras consultar a numerosos especialistas y someterse a distintos tratamientos sin resultados concluyentes.
 
 "He rezado mucho, he ido con muchos doctores, un peregrinar de cosas y no encontraban qué es. Tengo dos o tres cosas que no encuentran. Es una fatiga absoluta en mi cuerpo de la nada, como si apagaras la luz", explicó.
 
OTRAS NOTAS