La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los proyectos para ampliar la red nacional de transmisión eléctrica instruidos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ya iniciaron este año.
En conferencia, aseguró que el próximo año se destinarán importantes inversiones públicas y privadas para fortalecer el sistema.
"Ya iniciaron este año, a ver si viene CFE para (explicar). Las inversiones el próximo año son muy importantes, todas las que vamos a hacer, públicas y privadas también", dijo.
Sheinbaum respondió así a la publicación de REFORMA, en la que se da cuenta de que 22 de los 26 principales proyectos eléctricos impulsados por la CFE en el sexenio anterior no habían arrancado hasta octubre de 2025, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladase), elaborado por la Secretaría de Energía.
El documento oficial indica que de las obras planeadas entre 2017 y 2024 -para atender la expansión de la red de transmisión y evitar cuellos de botella en regiones industriales y de alta demanda-, sólo cuatro se encuentran en ejecución o construcción, mientras que 13 están en proceso de decisión, tres en análisis, tres en revisión y otras tres en vías de concursar.
Según el Pladase, las demoras han impactado zonas estratégicas como Baja California, Tijuana, Tecate y Salamanca, donde se han registrado saturaciones y dificultades para la conexión de nuevas plantas eléctricas y proyectos industriales vinculados al nearshoring.
Se prevé que la mayoría de las obras se concluyan entre 2027 y 2030, incluyendo los refuerzos a la red de transmisión que permitirán evacuar la generación eléctrica de nuevas centrales y atender la demanda derivada del crecimiento industrial en el norte del País.