negocios

Impulsan Apple y Amazon acciones de EU

Netflix, líder del streaming, también subió más del 1 % después de que la compañía anunciara un desdoblamiento de acciones de 10 por 1

Las acciones subieron tras la buena acogida de los resultados trimestrales de los gigantes tecnológicos Amazon y Apple, destacó CNBC.
 
 El S&P 500 ganaba un 0.7%, mientras que el Nasdaq Composite avanzaba un 1.5%. El Dow Jones Industrial Average sumaba 83 puntos, o un 0.2%.
 
 En las primeras operaciones, la acción de Amazon superó su precio récord y se situó en 249.12 dólares, lo que supone un aumento de 200 mil millones de dólares en capitalización bursátil. Apple subió un 1.6% gracias a sus sólidos resultados del cuarto trimestre fiscal y a las previsiones para el trimestre de diciembre del fabricante del iPhone.
 
 "Tras la reactivación del crecimiento de AWS y los comentarios positivos de este trimestre, creemos que los inversionistas han recuperado la confianza en la capacidad de la dirección para mantener una posición de liderazgo en el sector de la IA", afirmó Dan Ives, director global de investigación tecnológica de Wedbush Securities, en una nota sobre los resultados de Amazon.
 
 Netflix, líder del streaming, también subió más del 1% después de que la compañía anunciara un desdoblamiento de acciones de 10 por 1.
 
 "Estamos en un periodo de cierre gubernamental así que debemos analizar detenidamente las ganancias y ver cómo les va a las empresas y a sus consumidores", declaró Courtney Garcia, asesora patrimonial sénior de Payne Capital Management, el jueves en el programa "Closing Bell Overtime" de CNBC. "El hecho de que sigamos viendo resultados positivos es, en general, una buena señal para la economía de cara al futuro".
 
 Las acciones estadounidenses cerraron la jornada con pérdidas, ya que todos los índices de referencia registraron caídas el jueves. El Promedio Industrial Dow Jones cayó casi 110 puntos, aproximadamente un 0.2%. El S&P 500 y el Nasdaq Composite perdieron un 0.99% y un 1.58%, respectivamente, lastrados por las caídas de importantes empresas tecnológicas como Meta, Microsoft y Nvidia, en medio de la preocupación por el aumento del gasto en inteligencia artificial. Meta registró su mayor caída en un solo día en tres años.
 
 El Presidente Donald Trump y el Presidente Xi Jinping alcanzaron el jueves una tregua comercial de un año tras su reunión en Corea del Sur, lo que calmó algunas preocupaciones de los inversionistas sobre la posibilidad de una guerra comercial total entre ambas naciones.
 
 Trump accedió a reducir los aranceles a China relacionados con el fentanilo en un 10% con efecto inmediato, lo que reduce los gravámenes totales a los productos chinos a cerca del 47%. Por su parte, Pekín aceptó una pausa de un año en los controles a la exportación de tierras raras que había anunciado a principios de mes. Sin embargo, otros puntos de conflicto, como los controles a la exportación de los avanzados chips de IA de Nvidia y la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok, quedaron sin resolver.
 
 Los índices bursátiles estadounidenses se encaminan a cerrar una semana y un mes con ganancias. El S&P 500 ha subido un 0.45% en lo que va de semana, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones, con fuerte presencia tecnológica, han avanzado aproximadamente un 1.6% y 0.7%, respectivamente, en lo que va de semana.
 
 Octubre, mes que ha registrado algunas de las mayores caídas diarias en la historia del mercado bursátil, ha visto al S&P 500 subir un 2% en el último mes. El Nasdaq ha subido casi un 4.1% y el Dow Jones, compuesto por 30 acciones, un 2.4% en lo que va del mes. El Dow Jones se encamina a su sexto mes consecutivo de ganancias por primera vez desde 2018.
 
OTRAS NOTAS