Carlos Rivera presentó su nuevo EP Vida en un escenario que parecía cobrar vida propia con los colores y símbolos del Día de Muertos desde Casa Huamantla, en Tlaxcala.
Bajo un techo cubierto de papel picado y la cálida luz que irradiaban los focos y las velas colocadas frente al escenario junto con las flores de cempasúchil, Priscila Valverde, quien fue modelo en algunos videos de este proyecto, fue la encargada de presentar a Rivera.
Acompañado del Mariachi Gama 1000 y sus músicos, entre aplausos y ovaciones el cantante arrancó su velada con "Calavera".
"Sean bienvenidos a mi tierra Huamantla, Tlaxcala. Es un orgullo hacer la primera presentación aquí en mi tierra. Me enorgullece mucho en esta fecha espectacular porque el Día de Muertos se festeja de una manera única.
"Desde los colores, los sabores, ¿ya comieron rico? ¿Ya se echaron un mezcal? De presumir las maravillas, que yo digo que es el mejor secreto guardado de nuestro país", dijo Rivera durante su presentación.
Rivera recordó que su papá Gilberto Rivera fue trabajador de Casa Huamantla y que luego la vida lo llevó por otro lado. Sin embargo, hace tres años el cantante adquirió la propiedad y a las dos semanas falleció su progenitor, a quien le escribió "Almas".
El cantante se volteó un momento para cantarle "Larga Vida" a su madre, quien en todo momento lo veía con admiración y amor.
Su esposa Cynthia Rodríguez disfrutó del showcase a un costado del escenario mientras estaba caracterizada como catrina con una corona de flores doradas que hacían juego con su vestido negro.
La también madre de su hijo León estuvo al pendiente de cada detalle de la transmisión en vivo para compartir la presentación con sus seguidores del Instagram.
"El año pasado en estas fechas aquí andábamos justamente creando esta parte audiovisual de los videos y yo quería mostrar la belleza de México", comentó Rivera para agradecer la presencia de su amiga Priscila Valverde.
Durante su presentación, el cantante se tomaba pausas para conversar y brindar con los presentes, y antes de cantar "Cuento de Nunca Acabar", colaboración que grabó con Ana Bárbara, pidió servirles mezcal a los camarógrafos.
Después de su EP, Rivera se fue acercando a sus amigas para agradecer su presencia y cantarles "La Malagueña". Continuó con "Recuérdame", de la película "Coco", y "100 Años", tema que tiene con Maluma, y "Regrésame mi Corazón".
A las 21:37 horas, el Mariachi Gama 1000 arribó al recinto para posicionarse en el centro del escenario para tocar fragmentos de piezas como "México Lindo" y "La Bikina" para darle la bienvenida al cantante.
La experiencia comenzaba desde la entrada al recinto, donde había dos tablones con espejos con luces para que los asistentes pudieran apreciar su caracterización como catrinas y catrines, la cual la hacían tres maquillistas de manera gratuita.
Sobre los tablones tenían las opciones de los diseños disponibles para hacer y en cada maquillaje se tardaban aproximadamente de 15 a 20 minutos dependiendo de la complejidad.
A un costado estaba un tapete de colores hecho con aserrín con el nombre del cantante y de su nuevo material discográfico enmarcado con flores de cempasúchil y calaveras de papel maché en cada esquina.
Después podían recorrer los tapetes de aserrín en color rosa que tenían calaveras y estaban enmarcados por velas hasta encontrarse con spots para tomarse fotografías, tales como una pared con su foto frente un esqueleto enterrado sobre el pasto y más adelante una carretera con flores y un par de esqueletos.
Previo a su presentación hubo una mini cata de su mezcal Santo Gusano con la edición especial de Día de Muertos, del cual solamente se hicieron 500 botellas con destilado con frutos de temporada y hierbas silvestres.