Cuanto acontecimiento nos rodea y seguimos caminando, seremos parte de una historia, donde en el futuro nos verán como los hombres y mujeres que resistimos a los embates políticos, religiosos, intervenciones, guerras, seremos sin duda generaciones juzgadas, que se hizo poco o mucho según el punto de vista de cada quien. 
	 
	Para algunos quisieran que el mundo cambiara de manera espontánea de acuerdo a su manera de pensar, lo que si se ve es una polarización mundial de la manera de gobernar, derechas, ultraderechas  fascistas o izquierdas, ultra izquierdas y dictadores, que como vemos, son lo mismo, solo se diferencian en la raza, el idioma y hasta en la manera de expresarse uno del otro, pero juntos son como perritos en celo, que se huelen el trasero para no herirse unos a otros, ahí tenemos el encuentro de Donald Trump y Xi Jinping, se olfatearon, se amaron para después acordar buen comercio chino con los Estados Unidos con muy reducidos aranceles, a cambio de tierras raras, mientras nosotros los comunes resistimos sus rabietas, poniéndonos al borde de un ataque de pánico.
	 
	Algo parecido ha ocurrido en Mexico, después de décadas de una transformación que se nos prometió, bajo un novedoso sistema de moda del capitalismo. Una máxima representante fue Margaret Thacher  de Inglaterra, quien aseguraba que el modelo neoliberal, donde los ricos y poderosos acabarían con la pobreza, desafortunadamente no fue así, a la falta de un  Estado debilitado, el mundo empobreció, sí, en algunos casos hubo crecimiento económico, el aumento del producto interno, fue notable, pero esa riqueza fue creada por las grandes corporaciones donde el dinero y beneficios se siguen quedando en unas cuantas manos, con ello la pobreza creció, la economía se estancó. Porque decimos que parecido en Mexico, bueno porque la llegada de Andrés Manuel López Obrador no fue casualidad, algunos dirán fue la lucha por los derechos de los pobres, puede ser, si hay que reconocer la tenacidad enarbolando una alternativa de izquierda, ante el neoliberalismo de 40 años, cuyos resultados fueron desastrosos… esa fue la realidad de su llegada, el hartazgo. 
	Morena cambió de movimiento social a partido político, se convirtió en la voz de AMLO, en los logros y desatinos; enfocados en el cambio de régimen para dejar atrás al “conservadurismo”, para convertirlos en una transformación más profunda según la izquierda, claro está. La heredera de esa filosofía política de “primeros los pobres”, se logró tras la llegada de la primera mujer presidenta del país, con una votación copiosa se logro consolidar con gran poder, sin embargo Claudia Sheinbaum, llega bajo un criterio de unidad, la clase media la respaldó, los empresarios más importantes la acogió… los políticos de “cepa” de otros partidos se unieron a ella, ahí uno de los grandes lastres, el partido Morena de pronto se convirtió en un paraíso para personajes de muy dudosa reputación, pero no se diga de los propios fundadores , que a la partida de López Obrador,  han dejado ver sus propios demonios pasados y presentes. Adán Augusto López Hernández de notario a político, donde creció a la sombra del expresidente, lo hizo gobernador de Tabasco dejándolo en condiciones de seguridad deplorables, de fortuna incalculable, a la vista está que fue obtenida por el tráfico de influencias, sin duda el hueso político más descompuesto de la 4T. Ricardo Monreal otro estorbo para el proyecto transformador, es un espolón calcáreo en el talón, peor que una piedra en el zapato. Desafortunadamente son los personajes que marcan la agenda legislativa y el futuro político de varios morenistas.
	 
	Los escándalos de corrupción de segalmex, el huachicol fiscal, si bien es un logro anticorrupción de la misma presidencia de la república, no deja de ser escandaloso y carne de carroña para la oposición. 
	 
	Decimos que el esqueleto de Morena se ha dislocado y lo hace constantemente, primero no esta a la altura de los proyectos transformadores de la presidenta, se ha convertido en un marasmo de politiquillos sin vocación en el servicio público, muchas instituciones trabajan de manera descoordinada con las políticas establecidas desde la presidencia, se podrá entender que son muchos los problemas heredados de años, pero ¿acaso no se tiene visión para reformular soluciones viables? como ejemplo el problema del precio de garantía del maíz, esta claro que a nivel internacional se paga a 3500 pesos y que en el mundo los granos están subsidiados, entonces ¿por qué, no se toman precauciones para evitarlo? 
	Se debe saber que la independencia alimentaria es básica, para el buen desempeño económico.
	 
	La Pymes y Mypimes, las rodillas dislocadas y los tobillos a punto de romperse. La macroeconomía esta robustecida a pesar de las imposiciones de aranceles estadounidenses, las reservas del banco de Mexico llegan a 250 mil millones de dólares, la inversión extranjera continúa llegando a máximos históricos, en el primer semestre del 2025 se sumaron 34.2 mil millones, todo esto sin meternos en otros datos debería alegrarnos, sin embargo, la economía no crece, estamos estancados en 1,2% anual. Si bien el nuevo régimen logro sacar a 13 millones de pobres en 5 años y esto dinamizó parte del consumo interno, así como los programas sociales, las pequeñas y medianas empresas han visto disminuidos sus ingresos, a la falta de políticas de apoyo a las empresas manufactureras Pymes, la banca comercial no es un referente por sus altos costos de financiamiento. Las empresas internacionales o mexicanas grandes que compran productos, mantienen su financiamiento con proveedores hasta 120 días, sin más remedio de recurrir a créditos caros. Los gobiernos locales acaparan las obras públicas para sus amigos y compadres o para quienes den el moche. La falta de incentivar el mercado interno, hace que las economías se contraigan y las empresas pequeñas y micro sean familiares o no, dejen de producir o comercializar sus productos, aunado a la competencia desleal del contrabando. 
	 
	Es urgente dinamizar el consumo interno, depender menos de las exportaciones y solo eso se logra con una buena dirección, no como varios de los funcionarios y políticos actuales de Morena y aliados. 
	 
	Purga urgente guinda, antes que el esqueleto se desbarate.
	 
	¡Feliz estancia  a nuestros difuntos! 
	Nos saludamos pronto.