San Luis Potosí, SLP.- La solución de conflictos laborales mediante métodos de conciliación se ha consolidado en San Luis Potosí como una vía efectiva para dirimir diferencias entre trabajadores y patrones. Entre octubre de 2024 y octubre de 2025 se recuperaron 699 millones de pesos a través de acuerdos conciliatorios, informó Cecilia Senllace Ochoa Limón, directora general del Centro Estatal de Conciliación Laboral (CECL).
La funcionaria destacó que el récord más alto alcanzado hasta el momento corresponde a 29.5 millones de pesos en un solo día, resultado de acuerdos logrados por esta vía.
La tasa de eficiencia en conciliaciones se elevó a 91 por ciento, lo que posiciona a San Luis Potosí como una de las entidades con mejores resultados a nivel nacional en este modelo.
“Se trata de un esquema muy consolidado; nadie quiere ir a un juicio largo, costoso y desgastante para resolver diferencias laborales. Los 699 millones recuperados representan una cifra histórica entregada por la parte patronal en remuneraciones o prestaciones reclamadas por los trabajadores”, señaló Ochoa Limón.
Añadió que, en la mayoría de los casos, los acuerdos se logran en pocas sesiones, con la intervención de asesores jurídicos del CECL, lo que ha permitido arraigar este modelo dentro de la cultura laboral del estado.
“Lo reitero: nadie quiere mantenerse en conflicto por pagos mal calculados o un finiquito pendiente, cuando puede solucionarse con rapidez. Al final, eso es lo que importa a la gente”, puntualizó.