San Luis Potosí, SLP.- El Gobierno de México, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, emitió el Decreto de Facilidades Administrativas que permitirá a las y los productores agrícolas con pozos o títulos de concesión de agua para riego regularizar su situación de manera ágil y sencilla. Esta acción busca brindar certeza jurídica en el uso del agua y fortalecer la productividad del campo mexicano.
El director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en San Luis Potosí, Lic. Darío Fernando González Castillo, informó que este decreto estará vigente durante seis meses a partir del 3 de noviembre. Las y los interesados podrán realizar su trámite en los módulos de atención instalados en Salinas (Oficinas de SADER), Matehuala (Oficinas de SADER), San Luis Potosí (Oficinas de CONAGUA) y Ciudad Valles (Oficinas de CONAGUA), o bien a través de la Ventanilla Digital en ventanilladigital.conagua.gob.mx
“Este decreto representa una gran oportunidad para que las y los productores del campo potosino se regularicen y accedan a los beneficios que ofrece el Gobierno de México. Con ello, contribuimos a dar certeza jurídica en el uso del agua y a fortalecer la actividad agrícola del estado”, destacó el Lic. Darío Fernando González Castillo, director local de CONAGUA en San Luis Potosí.
Regularizarse permitirá a las y los usuarios acceder a programas como el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), que otorga tarifas preferenciales de electricidad para el riego agrícola. Actualmente, más de 89 mil productores ya reciben este beneficio, y con este decreto se busca ampliar el número de beneficiarios en San Luis Potosí.
El decreto está dirigido a los sectores agrícola, pecuario y acuícola con títulos vencidos entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, así como a municipios con títulos para uso público urbano. Con esta iniciativa, la CONAGUA fortalece su compromiso de promover la legalidad, eficiencia y bienestar en el aprovechamiento de las aguas nacionales.