negocios

Ve la Fed difícil otro recorte en diciembre

La Fed ha estado bajo presiones del Presidente Donald Trump, quien ayer se quejó, apuntando una vez más al jefe del banco central, Jerome Powell, por los supuestos retrasos en el recorte

Tal y como lo esperaba el mercado, la Reserva Federal de EU (Fed) recortó ayer su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, el segundo del año, a un rango entre 3.75% y 4.0%, pero advirtió que en su última reunión del 2025, a realizarse los próximos 8 y 9 de diciembre, no está asegurada una nueva rebaja.

Los riesgos que señaló el banco central estadounidense para sustentar esto último fueron que los datos de la inflación están al alza y los del empleo a la baja.

"Los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado" expuso ayer el Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) en un comunicado.

"La creación de empleo se ha desacelerado este año y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, aunque se ha mantenido baja hasta agosto; los indicadores más recientes son coherentes con esta evolución. La inflación ha aumentado desde principios de año y sigue siendo algo elevada".

La Fed ha estado bajo presiones del Presidente Donald Trump, quien ayer se quejó, apuntando una vez más al jefe del banco central, Jerome Powell, por los supuestos retrasos en el recorte de las tasas de interés.

"Jerome 'Demasiado Tarde' Powell", así lo calificó Trump en un discurso en la ciudad surcoreana de Gyeongju, provocando las risas de una audiencia de ejecutivos y líderes corporativos reunidos para la reunión de la APEC.

"No vamos a tener una Fed que suba las tasas de interés porque esté preocupada por la inflación dentro de tres años", añadió Trump, admitiendo que la inflación podría acelerarse con el tiempo.

Tras el anuncio de la Fed, el mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles. 

En Estados Unidos, el Dow Jones registró una caída del 0.16%, rompiendo una racha de 4 sesiones de ganancias. A pesar de la caída, el índice alcanzó un nuevo máximo histórico de 48,040.64 puntos.

 El S&P 500 cayó ligeramente en 0.30 puntos o 0.004% en la sesión. 

A pesar de esto, el índice alcanzó un nuevo máximo histórico de 6,920.34 puntos.

Por otro lado, el Nasdaq Composite mostró un avance del 0.55%, también alcanzando un nuevo máximo histórico de 24,019.99 puntos.

OTRAS NOTAS