negocios

'Comercio con EU salva economía mexicana'

Serrano explicó que muchas exportaciones se han adelantado para evitar el pago de tarifas

Pese a los amagos arancelarios del Presidente Donald Trump, las exportaciones a Estados Unidos son las que han "salvado" a México de caer en una recesión económica, aseveró Carlos Serrano, economista jefe de BBVA

Señaló que, aunque la economía mexicana se desacelera, la inversión ha caído 6 por ciento y el consumo también ha disminuido, el flujo de exportaciones ha compensado esta caída. 

"Las exportaciones van muy bien y creo que paradójicamente es por la política arancelaria; la economía de México se está desacelerando y la única razón por la cual no está en recesión son las exportaciones, dijo durante la octava edición del Foro" No Money, La transformación del efectivo", presentado por  BBVA.

Serrano explicó que muchas exportaciones se han adelantado para evitar el pago de tarifas, lo que ha impulsado los envíos durante el primer trimestre, mientras que actualmente hay una pausa debido al aplazamiento de posibles aranceles a autopartes.

 "El trato arancelario que está teniendo México no es nada malo y creo que es uno de los mejores del mundo", consideró el economista.

Tan solo al cierre de julio de 2025, el 80 por ciento de las exportaciones a Estados Unidos fueron sin aranceles, en parte, por una cláusula de que todo lo que se mande al amparo del tratado comercial, salvo algunos temas sectoriales, podrían ir sin aranceles.

"El hecho de que México pueda mandar tanto sin arancel es una ventaja muy potente que ha hecho que gane cuota de mercado porque solamente México y Canadá tienen esta posibilidad de exportar sin arancel.

Serrano indicó que, si la incertidumbre arancelaria se reduce y se logra un equilibrio, el país podría ver un aumento en la inversión, consolidando el crecimiento de las exportaciones y fortaleciendo la economía frente a retos internos y externos.

OTRAS NOTAS