Las fuertes rachas de viento del Frente Frío 11, de hasta 90 kilómetros por hora y que comenzaron a registrarse este miércoles, están provocando afectaciones en la zona norte de Veracruz, ya perjudicada por las fuertes inundaciones de hace tres semanas.
	 
	 La situación más crítica se registra en municipios que aún están en proceso de recuperación del desastre que se generó por las lluvias, inundaciones y deslaves del pasado 10 de octubre.
	 
	 La Secretaría de Protección Civil de Veracruz activó una "Alerta Gris" ante los efectos de este sistema que también provoca lluvias fuertes, descenso de temperaturas y vientos intensos, con riesgo de deslaves en zonas serranas.
	 
	 Entre las afectaciones más sensibles está la suspensión del traslado aéreo de víveres y de ayuda humanitaria hacia comunidades de la sierra, algunas en el municipio de Ilamatlán, que siguen incomunicadas.
	 
	 En Poza Rica, una de las ciudades más afectadas, las ráfagas de viento removieron la gran cantidad de lodo seco que no ha sido removido por las autoridades.
	 
	 En distintos videos de pobladores, se muestran a los automóviles cubiertos de tierra, con 'nubes' de tierra que provoca que las personas batallen para caminar entre las calles, aunado a ardor en los ojos, garganta y dificultad para respirar, según reportaron algunos.
	 
	 "Parece de nuevo una ciudad abandonada", opinó una ciudadana.
	 
	 Vecinos de sectores como Tajín describieron este escenario como apocalíptico, al lamentar que el problema de la inundación ahora es de una contaminación por polvo.
	 
	Caos en Xalapa y Veracruz-Boca del Río Además de la zona norte, este Frente Frío también mantiene en alerta a las autoridades y pobladores de Xalapa, la capital estatal, así como a los de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río por postes y árboles caídos, así como las rachas de viento.
	 
	 Los vientos en estas ciudades, más al centro de la entidad, alcanzaron por ahora hasta los 53 kilómetros por hora, con cortes de energía eléctrica en Santa Rosa y otras zonas.
	 
	 Medios locales reportaron que una mujer adulta mayor resultó herida en la cabeza por la caída de una rama en la zona de Los Lagos, de Xalapa. Además, como medida preventiva ante la fuerza del viento, fue desmontada temporalmente la Catrina gigante instalada en la Plaza Regina (antes Lerdo).
	 
	 La Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), así como escuelas privadas de todos los niveles, suspendieron sus actividades escolares vespertinas.
	 
	 En tanto, en el Puerto de Veracruz y Boca del Río, las velocidades del viento superaron los 70 kilómetros por hora.
	 
	 Se reportó la caída de al menos dos árboles de gran tamaño que dañaron automóviles en el Fraccionamiento Infonavit Buenavista y Reforma. La Capitanía de Puerto cerró la navegación y se prohibió el acceso a bañistas en la zona de playas.
	 .