nacionales

Avalan entre críticas la Ley de la Armada

La nueva ley formaliza las nuevas atribuciones que mediante decretos presidenciales le otorgaron a la Marina en materia de aeropuertos y aduanas

La bancada de Morena en el Senado apuró la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, tras desentenderse de los cuestionamientos que formuló la oposición por el reciente caso de huachicol fiscal que protagonizaron altos mandos de la institución castrense.

La nueva ley formaliza las nuevas atribuciones que mediante decretos presidenciales le otorgaron a la Marina en materia de aeropuertos y aduanas.

El dictamen aprobado faculta a la Armada de México a intervenir en aduanas con el auxilio de Unidades Navales de Protección Aeroportuaria.

Asimismo, se otorga a la Marina el derecho de visita y persecución y acciones de abordaje, registro e inspección de buques y embarcaciones en la zona económica exclusiva de México y altamar, con el objetivo de fortalecer el combate a ilícitos cometidos en el espacio marítimo, incluido el huachicol fiscal.

La senadora Alejandra Barrales señaló que la bancada de MC estaba en contra del nuevo ordenamiento en razón de que "se busca aprobar en un contexto que no puede ni debe ser ignorado, el del llamado huachicol fiscal.

"Que ha tenido efectos profundamente negativos en la disciplina, en la imagen y en el funcionamiento particularmente de la Marina. Por eso, al discutir esta ley es indispensable reconocer que el combate al huachicol fiscal no puede justificarse a costa de militarizar las aduanas ni de cargar sobre la Marina funciones ajenas a su esencia", advirtió.

En opinión de Barrales, "la seguridad económica del país debe fortalecerse con instituciones civiles eficientes y con controles democráticos, no con la expansión de atribuciones militares. La militarización no fortalece a las Fuerzas Armadas, las debilita, las expone y las desvía de su misión institucional".

Manuel Añorve, jefe de la bancada del PRI, afirmó que "el verdadero cáncer que está hundiendo a la Marina ni siquiera se toca: el huachicol fiscal".

"Recuerden que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador le dio el control absoluto de aduanas, terminales marítimas, toda la operación que concluyó en el cártel de Palacio Nacional de Andrés Manuel López Obrador y, por supuesto, en el robo del siglo de 600 mil millones de pesos", agregó.

En la trama del caso más sonado de huachicol fiscal, Añorve deploró que no haya más marinos detenidos.

"Estuvo involucrado el ex Secretario de Marina y solamente han detenido a un vicealmirante, (Roberto) Farías, y el otro (el contralmirante Fernando Farías), amparado por los jueces del Bienestar, por supuesto que operó con complicidad dentro y fuera de la institución.

"Y no se combate con más jerarquías ni con discursos vacíos. Se combate con fiscalización, control y voluntad política. Pero claro, esto no lo quieren tocar, porque muchos intereses del Gobierno anterior están hasta el cuello. Mientras el Gobierno presume modernización, el huachicol se disparó 400 por ciento en el mar y a la Marina le dan nuevas funciones, pero sin presupuesto, sin resultados", acusó.

En el mismo tono, la senadora panista Gina Campuzano culpó a Morena de permitir que "el huachicol fiscal se pasea libremente. Cinismo puro: ponen a la Marina a combatir el contrabando mientras sus redes drenaron 600 mil millones de pesos del erario".

"¡Qué casualidad esta reforma! Justo cuando estalla el caso del contralmirante Farías por el huachicol, Morena responde dándoles más poder, no más controles. ¿Quién responde por un contralmirante investigado por delincuencia organizada y contrabando de hidrocarburos? Esto es el mundo al revés. Militarizaron las aduanas para combatir el contrabando. ¿Y qué pasó? Las convirtieron en la línea número uno del crimen organizado", sentenció.

Por Morena, la senadora Raquel Bonilla respondió que el Gobierno federal ha liderado una amplia iniciativa para frenar las redes del huachicol fiscal.

"Y este año tan sólo se han recuperado hasta 200 mil millones de pesos en ingresos fiscales, gracias a los esfuerzos de nuestro Gobierno", dijo.

OTRAS NOTAS