nacionales

Anuncian recortes para PJ, INE, Trife...

Ricardo Monreal, anunció que se prevén reasignaciones en los poderes y organismos autónomos por alrededor de 18 mil millones de pesos

El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció que se prevén reasignaciones en los poderes y organismos autónomos por alrededor de 18 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, sin tocar el gasto del Gobierno federal.

El legislador indicó que, de acuerdo con el anteproyecto de dictamen que ya tiene listo la Comisión de Presupuesto, las reducciones se concentrarán en los poderes y organismos autónomos, como ha ocurrido en años anteriores.

Monreal detalló que las reasignaciones serán resultado de disminuciones al Poder Judicial (PJ), al Tribunal Electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) y al Poder Legislativo. Adelantó que los recursos obtenidos por estos movimientos se asignarán a los rubros de educación, cultura, campo e infraestructura carretera, entre otros.

"Si se confirma la Ley de Ingresos, van a sufrir merma del proyecto original el Poder Judicial, con todas sus instituciones, el Tribunal Electoral, INE y nosotros, Cámara de Diputados que no tiene ningún aumento, no tiene el aumento que se había planteado del 3 por ciento, queda igual que este año, igual que el Senado", detalló.

El legislador anunció además que la Comisión de Presupuesto, presidida por la morenista Merilyn Gómez Pozos, ya tiene listo un anteproyecto de dictamen del presupuesto 2026, cuya discusión podría iniciar la próxima semana, luego de que el Senado aprobó el martes el paquete en materia de ingresos para el próximo ejercicio fiscal.

Dijo que, en total, las reasignaciones consideradas oscilan entre 17 y 18 mil millones de pesos.

"Yo calculo que (las reasignaciones) oscilarán entre 17 y 18 mil millones de pesos en sectores fundamentales, como por ejemplo, educación, cultura, campo, infraestructura carretera y otras", informó.

El coordinador morenista aseguró que el anteproyecto del PEF 2026 fue elaborado en la Cámara de Diputados, aunque reconoció que siempre hay pláticas con Hacienda.

"(La negociación presupuestal) esta aquí, pero siempre hay pláticas, lo debo decir con toda seriedad. No nos demerita el que haya en este momento pláticas con el Ejecutivo para el presupuesto y para la reasignación de recursos de acuerdo con las necesidades", aseveró.

En el pleno, los diputados aprobaron el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece las reglas para la discusión y votación del Presupuesto de Egresos 2026.

Establece que, una vez que la Mesa Directiva reciba el dictamen de la Comisión de Presupuesto, se publicará en la Gaceta Parlamentaria, así como en las tabletas instaladas en las curules, para efectos de una declaratoria de publicidad.

Con ello, el dictamen podrá ser incorporado al orden del día y recibir la dispensa de trámites para someterse de inmediato a discusión. 

"Corresponderá a la Presidencia de la Cámara, a solicitud de la Junta de Coordinación Política, citar en modalidad presencial para la discusión en lo general y en lo particular del dictamen con proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026", señala.

OTRAS NOTAS