San Luis Potosí, SLP.- Las secciones 26 y 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se reunieron con el diputado Crisógono Pérez López presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, para presentar una iniciativa para expedir la Ley para la Protección de la Integridad, Derechos y Estabilidad Laboral del Personal Educativo de San Luis Potosí.
	 
	Pérez López comentó que esta ley busca que cuando sean objeto de alguna acusación, los docentes, sean tratados según el debido proceso y que no se les sancione solo “porque alguien dijo algo” y sin que haya una razón para hacerlo. Es decir, debe de respetarse la presunción de inocencia.
	 
	Por su parte, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, Secretario General de la Sección 26 del SNTE, comentó que hay alrededor de 200 casos de trabajadores de la educación que están en jurídico por demandas, y de esos 200 casi la mitad de ellos son por acusaciones falsas, por persecución o acoso laboral. Precisó que un 40% de las denuncias son falsas, pero mientras se investiga, se ocasiona daño a los docentes.
	 
	"Hemos tenido una serie de acontecimientos, de medidas preventivas cautelares de separación de trabajadores de su aula por motivos de una denuncia en redes sociales, y eso motiva a que fuera el causal para señalamiento hacia los trabajadores de la educación, cuando no hay una investigación ni un motivo que lo origina y se le declara culpable de algo que ni siquiera se ha investigado", dijo.
	 
	Consideró importante que se clarifique el cuidado de lo que hacen los trabajadores de la educación, y que cuando se trate de una acusación falsa no se apliquen medidas preventivas.
	 
	"Eso es la finalidad de que podamos aprobar esta iniciativa de ley que se ha trabajado entre la Sección 26, 52 y el Tecnológico de San Luis, buscando resarcir daños".