Algunos de los 14 mil trabajadores que Amazon comenzó a despedir esta semana se enteraron de su destino a través de un mensaje de texto masivo e impersonal, según un nuevo informe citado por The New York Post.
Amazon envió dos mensajes de texto a los empleados afectados la madrugada del martes, cuando el gigante del comercio electrónico inició una ronda de recortes de personal, según fuentes familiarizadas con el asunto.
Uno de los mensajes instaba a los empleados a revisar sus correos electrónicos personales y laborales antes de ir a la oficina, con el fin de evitar que los trabajadores despedidos llegaran al trabajo y descubrieran que sus credenciales ya no funcionaban, según el informe.
Para mayor seguridad, Amazon envió un segundo mensaje de texto a los empleados indicándoles que llamaran al servicio de asistencia si no habían recibido un correo electrónico con información sobre su puesto.
Amazon declinó hacer comentarios.
Los despidos del martes fueron los más recientes en los esfuerzos de Amazon por reducir la burocracia en su plantilla administrativa, según indicó Beth Galetti, ejecutiva de recursos humanos de Amazon, en un comunicado a los empleados.
"Si bien esto implicará reducciones en algunas áreas y contrataciones en otras, supondrá una reducción general de aproximadamente 14 mil puestos en nuestra plantilla corporativa", declaró.
Según fuentes consultadas, algunos gerentes recibieron instrucciones el lunes para completar sesiones de capacitación sobre cómo informar a los empleados despedidos una vez enviados los correos electrónicos.
Varios equipos se vieron afectados, incluidos los de recursos humanos, dispositivos, servicios y operaciones, según la misma fuente.
Los empleados afectados podrán buscar un nuevo puesto dentro de la empresa.
De lo contrario, se les ofrecerá indemnización por despido, servicios de recolocación y beneficios de salud, según el memorándum de Galetti.
Reuters informó el lunes que la empresa con sede en Seattle planea recortar un total de 30 mil puestos de trabajo corporativos -aproximadamente el 9% de su plantilla global en oficinas- durante las próximas semanas.
Se espera otra ronda de recortes corporativos en enero, tras la temporada alta de compras navideñas, según informaron al Post dos personas familiarizadas con el asunto.
Amazon ha recortado decenas de miles de puestos de trabajo desde que Andy Jassy asumió la dirección de la compañía en 2021, sucediendo al multimillonario fundador Jeff Bezos.