San Luis Potosí, SLP.- El comercio electrónico que ha ganado terreno en los últimos años, marcará la edición 2025 del Buen Fin, afirmó Fernando Díaz de León Hernández presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Este año, el Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, y se anticipa un repunte de ventas de hasta un 10 por ciento.
Explicó que, en 2024, más del 23 por ciento de las compras fueron a través de esa modalidad, porque el organismo empresarial ha desarrollado una serie de capacitaciones y talleres para que los negocios incorporen ese escaparate de ventas.
De acuerdo con el presidente de la Canaco-Servytur, cada persona gasta entre 3 mil y 3 mil 500 pesos a lo que denominó “la fiesta comercial más grande del año”.
En San Luis Potosí se espera la participación de más de 3 mil establecimientos y, considerando que el Buen Fin se extenderá un día más, la expectativa es superar las cifras del año pasado.
Electrónicos, teléfonos inteligentes, moda y agencias de viaje son los segmentos en los que se realizan el mayor número de compras.
Díaz de León Hernández señaló que los descuentos pueden oscilar entre un 10 y un 40 por ciento y son más pronunciados en el caso de las compras en línea, sin embargo, sugirió revisar las plataformas o servicios de pagos en línea para evitar ser víctimas de fraude.
La próxima semana concluye el plazo para que los establecimientos se inscriban al programa del Buen Fin.