La incertidumbre en EU va en aumento este martes ante más posibles atrasos y cancelaciones de vuelos a medida que avanza el cierre del Gobierno federal y coincidiendo con que es la primera vez que los controladores aéreos no han recibido su nómina debido a la falta de fondos.
Como empleados esenciales, estos profesionales calificados continúan en sus puestos de trabajo, muchos de ellos en turnos de diez horas, seis días a la semana, a pesar de no poder recibir salarios hasta que se solucione el bloqueo legislativo en el Senado, según indicó la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA, en inglés).
"Este trabajo ya es bastante estresante. Trabajamos día tras día y tomamos miles de decisiones. Lo hacemos cinco días a la semana. La mayoría, en realidad, seis, y a eso le sumamos que antes tuvimos solo un pago parcial y hoy no recibimos la nómina completa", denunció el presidente de la NATCA, Nick Daniels.
El atraso en los salarios complica aún más la situación en las torres de control estadounidenses (donde ya de por sí escasean los controladores), a medida que muchos de estos trabajadores dejen de presentarse en sus puestos por buscar oportunidades temporales de ingresos o simplemente por pedir la baja por enfermedad.
Todo esto "hace que el sistema sea menos seguro. Y entonces, la única manera de hacerlo seguro es reducir el número de aeronaves", agregó Daniels.
"Les he dejado claro a nuestros controladores aéreos: tienen que ir a trabajar. Realizan una labor muy importante para nuestro país y tienen que ir. Pero no voy a mentir a nadie diciendo que no sienten el estrés", dijo este martes por su parte el secretario de Transporte, Sean Duffy.
En una rueda de prensa junto al liderazgo de la NATCA, Duffy advirtió que la paralización gubernamental impactó directamente en el 44 % de los miles de atrasos en vuelos del pasado domingo y al 24 % de los de este lunes.
El actual cierre del Gobierno entró el lunes en su quinta semana sin visos de acuerdo en el Senado, que este martes tumbó por décimo tercera vez una resolución temporal para financiar a agencias y programas gubernamentales hasta el 21 de noviembre, por lo que continúan las negociaciones.
La propuesta republicana no logró alcanzar la mayoría de 60 apoyos necesaria, en una votación a lo largo de las líneas partidistas (54-45), con la gran mayoría de los demócratas en contra, ya que se niegan a respaldar la medida si no se incluye una extensión de los subsidios del programa sanitario Obamacare, que expirarán a fines de año.
El actual cierre del Gobierno es el segundo más largo en la historia del país, luego de la paralización de 35 días entre 2018-2019, que precisamente llegó a su fin entre presiones de la industria aérea después de que el absentismo de los controladores interrumpiera operaciones en los aeropuertos más importantes de la nación.
En la actualidad, al menos 670.000 empleados federales han sido puestos en licencia sin sueldo, mientras que otros 730.000 trabajan sin recibir pagos, según el Centro de Política Bipartidista estadounidense.