internacionales

Piden un año de cárcel para ciberacosadores de Brigitte Macron

La Fiscalía francesa solicitó penas de entre 3 meses y 12 meses de cárcel, exentos de cumplimiento, para nueve de los diez ciberacosadores de Brigitte Macron, la mujer del actual presidente de Francia, Emmanuel Macron

La Fiscalía francesa solicitó penas de entre 3 meses y 12 meses de cárcel, exentos de cumplimiento, para nueve de los diez ciberacosadores de Brigitte Macron, la mujer del actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre la que se difundieron bulos de que había nacido hombre.
 
En la clausura del juicio, que queda listo para una sentencia programada para las próximas semanas, la pena más dura requerida por el fiscal, de 12 meses y una multa de 8.000 euros, recayó en Aurélien Poirson-Atlan, considerado el principal "instigador" en el ciberacoso a la primera dama a través de su cuenta 'Zoé Sagan' (unos 200.000 seguidores hasta su suspensión).
 
A continuación, los castigos más severos se dirigieron contra el galerista de arte Bertrand S. y la autoproclamada médium Delphine J. (conocida como Amandine Roy y autora de un viral vídeo sobre el sexo biológico de Brigitte), ambos a seis meses de cárcel exentos de cumplimiento con 3.000 euros y 4.000 de sanción, respectivamente.
 
Para los otros acusados, la Fiscalía pidió penas menores de seis meses de prisión, también exentos de cumplimiento. A uno de ellos, el ministerio público ni siquiera le solicitó condena de cárcel y sí trabajos comunitarios.
 
Los abogados de la defensa pidieron la absolución de sus clientes invocando la libertad de pensamiento y de sátira. La mayoría se escudaron en el derecho de parodiar, citando el caso de la revista de 'Charlie Hebdo', cuya redacción fue blanco de un atentado yihadista en 2015 por haber publicado caricaturas de Mahoma.
 
Los dos días de audiencias, celebradas en el Tribunal Correccional de París, tuvieron una enorme expectación mediática y de público, a pesar de que la demandante, Brigitte Macron (72 años), no se personase, aunque sí lo hiciese su hija menor, Tiphaine Auzière.
 
Auzière, de 41 años y fruto del anterior matrimonio de Brigitte con André-Louis Auzière, declaró este martes ante el tribunal para denunciar "el daño" que los infundios en línea han producido en su madre, cuya salud -denunció- "se ha deteriorado".
 
"Mi madre ha desarrollado ansiedad en relación a sus nietos, por todo lo que escuchan sobre su abuela", profundizó, y agregó que "no puede abstraerse de todos los horrores que se hablan de ella, ni un solo segundo".
 
Uno de los rumores más insistentes, que nacieron en 2021 y se difundieron internacionalmente en 2024, es que la primera dama francesa habría nacido como hombre bajo el nombre de Jean-Michel Trogneux, que es en realidad el hermano de la propia Brigitte Macron.
 
Otras de las alusiones maliciosas que formaron parte del proceso corresponde a un "crimen sexual" supuestamente cometido por ella, aludiendo a que se conocieron cuando el actual presidente, Emmanuel Macron, era alumno de secundaria y Brigitte su profesora de teatro, con una diferencia de edad de 24 años.
 
Sin embargo, dos de los personajes claves en la propagación del infundio estuvieron ausentes en este proceso: el francés Xavier Poussard (38 años), quien vive actualmente en Milán (Italia), y la estadounidense Candace Owens, una 'influencer' afroamericana próxima a Donald Trump.
 
El primero, un colaborador de una marginal revista ultraderechista y antisemita, profundizó en el bulo y contactó en 2024 con Owens (36 años), quien propagó una serie en internet, titulada 'Becoming Brigitte', entre sus millones de seguidores.
 
De hecho, los Macron han lanzado en Estados Unidos un proceso paralelo contra Owens, a la que han denunciado por "difamación".
OTRAS NOTAS