San Luis Potosí, SLP.- Durante la revisión que llevará a cabo el Gobierno Federal sobre la nomenclatura de los 177 Pueblos Mágicos que hay en el país, debe valorarse que el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura local permita brindar mejores experiencias turísticas, explicó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR).
El también titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, afirmó que los gobiernos municipales que ostentan esa marca turística, han mostrado apertura y disponibilidad, respecto a realizar inversiones que ayuden a mejorar aspectos urbanos, imagen y servicios, en sus localidades.
En el Tianguis de Pueblos Mágicos que se realizará en noviembre, en Pachuca, Hidalgo, la SECTUR Federal revelará la nueva nomenclatura para las ciudades con la marca turística, y la categorización en la que quedarán rankeados, a partir de su manejo, preservación de los atributos o atención a fenómenos sociales, como es ambulantaje o la inseguridad.
El presidente de ASETUR descartó que esa nueva categorización obedezca a un criterio político por parte de la Federación.
Cueto Riestra añadió que, por el momento, la política turística está enfocada en la revisión de los Pueblos Mágicos y recordó que será hasta el próximo año, cuando SECTUR Federal podría conceder nuevos nombramientos.
En el caso de San Luis Potosí hay al menos ocho municipios con expediente listo y en evaluación para conseguir el nombramiento de Pueblo Mágico.