La Oposición en el Senado avisó que votará en contra del paquete económico que acompaña la Ley de Ingresos, por entrañar un endeudamiento "brutalmente irresponsable" que amenaza con quebrar al País.
Después de que Morena impulse en comisiones el paquete, se presume que, por la tarde, en el Pleno se voten el Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal de Derechos.
Para el senador panista Ricardo Anaya, el tema más preocupante del paquete es ese monto de deuda que amenaza con quebrar al País.
Anaya recordó que Morena pide un techo de deuda de 1.8 billones de pesos, de los cuales 1.6 billones serán para pagar los intereses de la deuda vieja.
"Van a quebrar al País si seguimos por esta ruta. Sean serios, estamos a tiempo de rectificar", previno.
Por Movimiento Ciudadano (MC), el senador Luis Donaldo Colosio advirtió que, dada la precariedad de las finanzas públicas, el Gobierno apura un grito desesperado por obtener ingresos.
El legislador regiomontano censuró también la intención que tiene la 4T de vigilar el consumo de las audiencias respecto de las plataformas digitales.
"Este tipo de intervenciones, bajo cualquier justificación, invaden un terreno muy delicado: el de la libertad de expresión y el derecho de cada persona de decidir con autonomía la información y los contenidos que elige", observó.
La priista Cristina Ruiz Sandoval afirmó que el paquete representa el golpe fiscal más agresivo y regresivo que el país ha enfrentado en los últimos años.
"Nos dicen que estas reformas buscan modernizar el sistema tributario, fortalecer la recaudación y promover la salud o la eficiencia de los servicios públicos. Pero detrás de este discurso demagógico para engañar a la gente, se esconde una realidad muy distinta", expuso.
Ruiz Sandoval consideró que se trata de reformas recaudatorias no reformas de desarrollo.
"Son leyes hechas para meterle la mano al bolsillo del ciudadano común, no para mejorar los servicios y mucho menos para fortalecer al Estado mexicano", sostuvo.