negocios

Supera flujo de Cemex estimaciones

Cemex destacó que el margen de flujo de operación se amplió en 2.5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior

La mexicana Cemex dijo que registró 882 millones de dólares en ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) para el período de julio a septiembre, cómodamente por encima de una estimación de 858 millones.
 
 Con respecto al tercer trimestre de 2024, el crecimiento del Ebitda fue de 19% gracias al incremento de los precios y a las medidas de reducción de costos, o de 16% en términos comparables, de acuerdo con el reporte financiero de la cementera.
 
 Cemex destacó que el margen de flujo de operación se amplió en 2.5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando su nivel más alto para un tercer trimestre desde 2020.
 
 "Las regiones Estados Unidos y EMEA lograron márgenes récord para un tercer trimestre, mientras que México y la región de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe registraron máximos de margen de flujo de operación de varios años", detalló la compañía.
 
 El productor de cemento dijo que el aumento de los precios contribuyó a que los ingresos subieran un 5%, a 4 mil 245 millones de dólares, a pesar de que los volúmenes de venta de cemento se mantuvieron estables, mientras que los de hormigón premezclado y áridos, como arena y grava, disminuyeron ligeramente. En términos comparables, el aumento de ventas fue de 2%.
 
 En México, Cemex registró una caída de 2% en ventas, a mil 117 millones de dólares, mientras que el flujo creció 16% en el tercer trimestre hasta los 369 millones. En términos comparables, la baja en ingresos fue de 5% y el alza en Ebitda del 11%.
 
 Respecto a sus operaciones en Estados Unidos, Cemex dijo que las ventas cayeron 2%, a mil 310 millones de dólares, mientras que el flujo subió 4%. En términos comparables, los resultados fueron de la misma magnitud a los reportados.
 
 En Europa, Medio Oriente y África, las ventas crecieron 11% y el Ebitda se disparó un 23% (crecimiento comparable de 5% y 17%, respectivamente. Mientras que en Centro, Sudamérica y El Caribe, las ventas subieron 6% (5% comparable) y el Ebitda aumentó 55% (54% en términos comparables).
 
 Las medidas de recorte de costos, incluida la reducción de plantilla, permitieron ahorrar unos 90 millones de dólares. La plantilla de Cemex se redujo a poco más de 40 mil 200 empleados en el trimestre, un 9% menos que en el mismo periodo del año anterior.
 
 Las ganancias netas de Cemex cayeron un 35%, a 264 millones de dólares, debido principalmente a las ganancias extraordinarias obtenidas el año anterior por la venta de operaciones en Guatemala. Sin ese factor, las utilidades netas subieron un 8%.
 
 Bajo la presidencia de Jaime Muguiro, que asumió el cargo en abril tras la jubilación de su predecesor, Cemex ha tratado de deshacerse de activos no estratégicos y centrarse más en su negocio de áridos en Estados Unidos. En julio, señaló que se estaban preparando más desinversiones.
 
"Hace seis meses nos propusimos convertir a Cemex en un operador de clase mundial y ofrecer rendimientos superiores a nuestros accionistas," dijo Muguiro. "Los logros de este trimestre confirman que estamos sentando una base sólida para posicionar a Cemex como una empresa más enfocada, ágil y de alto desempeño".
 
OTRAS NOTAS