En los primeros ocho meses del año, la refinería Madero generó una pérdida estimada en 8 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que dejó de producir combustóleo, estimó Ramsés Pech, analista del sector energético.
	 
	El año pasado, este complejo produjo en promedio 35 mil barriles diarios de combustóleo, pero entre enero y agosto de este año su producción prácticamente desapareció, de acuerdo con las estadísticas petroleras publicadas por Pemex.
	 
	En febrero, marzo , junio, julio y agosto la refinería no produjo un solo barril de combustóleo, mientras que en enero, abril y mayo elaboró 2.3 mil, 1.5 mil y 15.7 mil barriles al día.
	 
	Alrededor del 60 por ciento del combustóleo que produce Pemex se exporta y el resto se vende a algunas industrias del País para generar energía, explicó el especialista.
	 
	"La refinería de Tampico Madero tiene una unidad de craqueo catalítico, conocida como FCC (craqueo catalítico fluido), que es probable que no esté funcionando", explicó el especialista.
	 
	El craqueo catalítico permite convertir componentes de petróleo de bajo valor en combustibles más valiosos, como combustóleo.
	 
	"Otra de las razones es la calidad del crudo que está entrando en la refinería, que no ayuda a los equipos, que está fuera de calidad, y por lo tanto no se puede producir combustible de buena calidad.
	 
	"El producto que está saliendo 'de cola' no es un combustible que cumpla con ciertas especificaciones dentro de las normas mexicanas. Y eso se llama residual de cola. Es decir, es un producto que no puede ser utilizados como combustible y para poder emplearlo se debe hacer un proceso de mejora del producto", explicó Pech.
	 
	La refinería Madero tiene más de 100 años de operación que si le da el mantenimiento correcto puede ser rentable, añadió.
	 
	"Las reacciones físico-químicas que se dan en la refinería es la misma que en cualquier instalación, lo único que se tiene que hacer es modernizar la infraestructura", explicó.
	 
	La capacidad de procesamiento de la refinería Madero es de 190 mil barriles diarios, pero este año la cifra ronda los 90 mil barriles, es decir, opera a la mitad de su capacidad, según los datos de Pemex.
	 
	La refinería Madero, aunque limitada por factores técnicos y logísticos, sigue siendo parte clave de la estrategia de refinación nacional.
	 
	En agosto, la refinería proceso 24.5 mil barriles diarios de gasolina Magna, así como 11.4 mil barriles de diesel así como 10.4 de coque, de acuerdo con las estadísticas de Pemex.