negocios

Alcanza Volaris 6 mdd de utilidad neta

En su último reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el operador aéreo informó que durante dicho periodo sus ingresos operativos totales alcanzaron los 784 millones de dólares

En el tercer trimestre de 2025, Volaris alcanzó una utilidad neta de 6 millones de dólares, lo que significó una contracción de 84 por ciento comparado con el mismo periodo de 2024 cuando logró 37 millones de dólares.
 
 En su último reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el operador aéreo informó que durante dicho periodo sus ingresos operativos totales alcanzaron los 784 millones de dólares, es decir, una disminución de 3.6 por ciento, con respecto al mismo lapso del año pasado.
 
 Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris, comentó que actuaron con determinación, ajustando su red, fortaleciendo la rentabilidad y capturando la mejora secuencial de la demanda en los mercados.
 
 "La recuperación que anticipamos para la segunda mitad del año se está materializando conforme a lo previsto, impulsada por una demanda doméstica estable en un entorno de oferta racional y un tráfico transfronterizo resiliente que continúa mostrando una mejora constante", expuso.
 
 De cara al cierre del año, dijo, las curvas de reserva y las tendencias de demanda para la temporada alta continúan ganando impulso, sentando las bases para un sólido inicio de 2026.
 
 "Volaris seguirá controlando el crecimiento con disciplina, reincorporando eficientemente las aeronaves que regresan de inspecciones de motores y manteniendo la capacidad alineada con la demanda del mercado para asegurar que cada avión que operamos contribuya a una rentabilidad sostenida", apuntó.
 
 Asimismo, alcanzó una flota de 152 unidades, lo que representó un alza de 15 por ciento, de igual forma comparada con el tercer trimestre del 2024.
 
 En tanto que, alcanzó un factor de ocupación de 84.4 por ciento, con un descenso de 3 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del año pasado.
 
 Además, transportó a 7 millones 855 mil pasajeros, lo que se tradujo en un crecimiento de 3.2 por ciento, en contraste con los 7 millones 614 viajeros de igual período en 2024.
OTRAS NOTAS