El bloqueo de operadores de pipas en la carretera Pachuca-México y otros puntos de la Ciudad de México y el Estado de México suman más de seis horas ante la exigencia de que se reabran los pozos clausurados por autoridades durante el fin de semana.
Desde las 6:40 horas, los piperos comenzaron el bloqueo de vialidades principales luego de que autoridades del Estado de México cerrarán pozos ante un presunto huachicoleo de agua.
Zonas afectadas y bloqueos
De acuerdo con reportes ciudadanos y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los principales puntos con afectaciones son:
• Carretera México-Pachuca, a la altura de “El Vigilante”
• Carretera federal México–Puebla, a la altura de Santa Marta, antes de la incorporación con calzada Ignacio Zaragoza, en ambos sentidos.
• Carretera México–Texcoco, a la altura de La Festival, en el municipio de Los Reyes La Paz, extendiéndose hacia Piedras Negras.
• Estación Acatitla (Línea A del Metro) y calzada Ignacio Zaragoza 547, en Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa.
• Calzada Ermita Iztapalapa y Santiago, colonia Segunda Ampliación de Santiago, Iztapalapa.
• Paradero de Indios Verdes, sobre avenida Insurgentes Norte y calzada Ticomán, colonia Santa Isabel, alcaldía Gustavo A. Madero.
• Tola y alrededores de estación Martín Carrera (Líneas 4 y 6 del Metro), así como la zona de calzada San Juan de Aragón y F.C. Hidalgo, colonia Constitución de la República.
• Estación Bosque de Aragón, sobre avenida 608, colonia San Juan de Aragón IV Sección, también en GAM.
“No somos huachicoleros”
Vicente Martínez, uno de los operadores afectados, explicó que los piperos compran el agua en distintos pozos y garzas, muchas veces sin conocer si cuentan con permisos oficiales.
Nosotros desconocemos la situación legal de esos lugares, pero pagamos impuestos, entregamos facturas y trabajamos con esfuerzo. Ahora nos tratan como huachicoleros”, señaló.
Los manifestantes aseguran que incluso han colaborado con autoridades durante emergencias, como el reciente incendio registrado en calzada Ignacio Zaragoza, cerca del Puente de la Concordia, donde varias pipas acudieron a sofocar las llamas a solicitud de Protección Civil.
Los inconformes reclaman que hasta ahora ninguna autoridad les ha informado el destino de las pipas aseguradas ni el procedimiento para su recuperación.
Afirman que muchas unidades fueron adquiridas mediante créditos o ahorros familiares, por lo que la retención representa una pérdida económica importante.
Solo queremos trabajar, no robamos agua. Si los pozos son ilegales, que los cierren, pero que no nos dejen sin sustento”, expresaron los manifestantes durante el bloqueo.
Conagua, cerca de gobierno de Edomex: Sheinbaum
Al ser cuestionada sobre la situación, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el cierre de pozos fue resultado de un operativo realizado por la Fiscalía del Estado de México y dijo desconocer si protestarían en Palacio Nacional.
Añadió que la Comisión Nacional del Agua está apoyando al gobierno del Estado de México por si se requiere apoyo para atender la situación.